Exportaciones alemanas caen en mayo un 3,6 % intermensual

Las exportaciones de las empresas alemanes cayeron en mayo un 3,6 % con respecto al mes anterior, hasta los 131.600 millones de euros (142.550 millones de dólares), informó la Oficina Federal de Estadística (Destatis).
0 Shares
0
0
0
0

Wiesbaden (Alemania) (dpa) – La entidad agregó que las importaciones también sufrieron una disminución en dicho mes, en este caso de un 6,6 %, hasta caer a los 106.700 millones de euros. De esta manera, detalló, el superávit del comercio exterior germano se situó en 24.900 millones de euros, tras los 22.200 millones de abril.

La industria exportadora alemana sufrió el año pasado los efectos de la debilidad del comercio mundial y las consecuencias de las crisis geopolíticas.

El presidente de la Asociación Alemana de Comercio Exterior (BGA), Dirk Jandura, calificó de dramático el descenso registrado. «Las normativas y las obligaciones de información siguen siendo más importantes para el Gobierno alemán que el fomento de las exportaciones», criticó.

Según las cifras de Destatis, dentro de la Unión Europea (UE), las exportaciones se mantuvieron en mayo comparativamente estables, con un descenso del 2,5 %. Las exportaciones a Estados Unidos, el mercado único más importante para Alemania, tan solo cayeron un 2,9 %. Sin embargo, las exportaciones a China descendieron un 10,2 %.

Al mismo tiempo, las importaciones desde el gigante asiático aumentaron un 1,7 %, y desde los Estados Unidos lo hicieron un 4,6%. En cambio, la economía alemana importó un 8,9% menos de Europa.

El jefe de Comercio Exterior de la Cámara Alemana de Industria y Comercio (DIHK), Volker Treier, comentó que las exportaciones alemanas están lejos de experimentar un gran periodo estival. «El repunte de la economía mundial no está llegando a la industria exportadora alemana», dijo.

Treier argumentó que las razones no son solo las incertidumbres geopolíticas y las barreras comerciales, sino que los altos niveles de burocracia y las cargas de los costes también están afectando a la competitividad de las empresas.

Sin embargo, según el VP Bank, las compañías alemanas aún pueden recurrir al colchón de pedidos logrado en la época del coronavirus.