ARCHIVO – El canciller alemán, Olaf Scholz, en una reunión en la Casa Blanca con el presidente estadounidense, Joe Biden. Foto: Michael Kappeler/dpa

Políticos alemanes expresan respeto por retirada de Biden de candidatura

Políticos alemanes expresaron hoy su respeto a la decisión del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de no volver a presentarse a las elecciones presidenciales de noviembre próximo.
0 Shares
0
0
0
0

Berlín/Bruselas/Washington,  (dpa) – El canciller alemán, Olaf Scholz, sostuvo que esa decisión merecía todo el «reconocimiento». «Mi amigo @POTUS Joe Biden ha conseguido mucho: para su país, para Europa, para el mundo», escribió Scholz en la plataforma X.

«Gracias a él, la cooperación transatlántica es estrecha, la OTAN es fuerte y Estados Unidos es un socio bueno y fiable para nosotros. Su decisión de no volver a presentarse merece un reconocimiento».

«Siento un gran respeto por la decisión del presidente de EE.UU. Joe Biden antepone los intereses de su país a los suyos propios», declaró, por su parte, la titular alemana de Relaciones Exteriores, Annalena Baerbock, al margen de una reunión con colegas de la Unión Europea en Bruselas.

El vicecanciller Robert Habeck mostró su «profundo respeto» a Biden, y el presidente de la opositora Unión Demócrata Cristiana (CDU), Friedrich Merz, «el mayor de los respetos».

«La noticia de la decisión de Joe Biden tiene un significado histórico», recalcó por su parte el ministro alemán de Trabajo, Hubertus Heil, en entrevista con dpa en el marco de una visita oficial a Estados Unidos. «También es importante para Alemania y Europa que esta sea de nuevo una carrera presidencial abierta».

Con la vista puesta en el futuro y en una posible victoria del republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales, la titular de la diplomacia germana Baerbock afirmó: «Por supuesto que todos esperamos con impaciencia las próximas semanas y meses en EE. UU., porque la cooperación entre Europa y los Estados Unidos de América es fundamental para nuestra paz y seguridad».

Según sus palabras, los europeos deben invertir más en su propia seguridad, independientemente del resultado de las elecciones estadounidenses. «Europa debe hacerse más fuerte, especialmente en el ámbito de la política exterior, de seguridad y de defensa», urgió.

Heil sostuvo que el Gobierno alemán también había trabajado bien con la administración Trump y se estaba preparando para todos los escenarios.

«Esperamos lo mejor y también debemos esperar lo difícil. Pero, por supuesto, mis simpatías personales como demócrata, como socialdemócrata, están con Kamala Harris», indicó sobre la vicepresidenta estadounidense, a la que Biden propuso como candidata demócrata en los comicios.