Exportaciones alemanas crecen un 2,1 % gracias a mercado estadounidense

Las exportaciones alemanes aumentaron en noviembre un 2,1 % intermensual, hasta los 127.300 millones de euros (131.160 millones de dólares), según informó hoy la Oficina Federal de Estadística (Destatis).
0 Shares
0
0
0
0

Wiesbaden (Alemania), 9 ene (dpa) Pese a ello, la cifra supone un 3,5 % menos con respecto a la registrada en el mismo mes del año pasado. Destatis comunicó que las importaciones también cayeron un 3,3 % intermensual, hasta los 107.600 millones de euros.

El superávit del comercio exterior de la economía alemana creció así hasta los 19.700 millones de euros, tras los 13.400 millones de euros logrados en octubre.

Respecto a las exportaciones en noviembre, Destatis explicó que evolucionaron de manera especialmente positiva en dirección a Estados Unidos, con un crecimiento del 14,5 % con respecto a octubre.

Por el contrario, también de manera intermensual, estas cayeron un 1,7 % a los países de la Unión Europea (UE) y un 4,2 % a China.

En otras cifras publicadas hoy también por la la Oficina Federal de Estadística, la entidad informó que la producción de la industria alemana aumentó en noviembre un 1,5 % intermensual.

Los analistas esperaban un aumento de la producción en noviembre, si bien calculaban en promedio que se situaría en torno al 1,0 %.

En dicho mes, Destatis registró un crecimiento especialmente fuerte en la producción de energía, que subió un 5,6 % con respecto a octubre, ajustado a efectos estacionales y de calendario.

Asimismo, también la industria de la construcción experimentó un crecimiento (+2,1 %) y la referente a la fabricación de «otros vehículos» (+11,4 %), que incluye la producción de aviones, barcos, trenes y vehículos militares.

A su vez, de acuerdo con cifras facilitadas hoy por la asociación VDMA, los pedidos a la industria alemana de ingeniería mecánica cayeron en noviembre un 6,0 % interanual, ajustados a los precios.

La entidad precisó que los encargos procedentes de países de la eurozona fueron los que mejor comportamiento tuvieron, ya que crecieron un 5,0 % interanual. Sin embargo, los realizados desde la propia Alemania cayeron un 4,0 % y los de países de fuera de la eurozona lo hicieron un 11,0 %.

«Seguimos esperando un impulso y confiamos en que la propensión a invertir repunte por fin en el transcurso del nuevo año», declaró Ralph Wiechers, economista jefe de la VDMA. El experto opinó que las buenas cifras registradas desde los países de la eurozona no pueden cambiar el sombrío panorama general.

En septiembre del año pasado, la VDMA rebajó a la baja sus expectativas para el 2025, en el que prevé un descenso de la producción del 2,0 %. La asociación calcula que la producción del sector cayó un 8,0 % en 2024.