Hogares alemanes reúnen más de nueve billones € de capital privado

Los hogares alemanes disponían a finales del tercer trimestre de 2024 de la suma récord de unos 9,004 billones de euros (9,263 billones de dólares) en activos financieros, según un análisis publicado hoy por el banco central alemán (Bundesbank).
0 Shares
0
0
0
0

Fráncfort, 16 ene (dpa) Los economistas del Bundesbank prevén un nuevo aumento de la cifra hasta situarse justo por debajo de la marca de los diez billones de euros en el año en curso.

El incremento de 197.000 millones de euros respecto al trimestre anterior se debió en parte a las ganancias de precio de las acciones y los fondos de inversión en las cuentas de valores de los inversores, así como a las ganancias de la revalorización de las prestaciones de seguros y pensiones a finales de septiembre.

Tras deducir la inflación, los hogares germanos obtuvieron un rendimiento ligeramente inferior al 3 % de sus activos financieros en la fecha de referencia. Sin embargo, la rentabilidad podría ser aún mayor si no se hubiera aparcado tanto dinero en cuentas bancarias con bajos tipos de interés.

Según las últimas cifras del Bundesbank, más de un tercio de los activos financieros totales (3,342 billones de euros) son efectivo y depósitos a la vista, a los que se puede acceder rápidamente en caso de necesidad. Más del 10 % del dinero es destinado al ahorro y no al consumo.

Los hogares invirtieron algo menos del 20 % (1,756 billones de euros) en acciones y otras participaciones, mientras que los fondos de inversión representan un buen 12 % de los activos financieros, con 1,102 billones de euros. En las tres categorías, las cifras no han dejado de aumentar desde finales de 2023.

En su análisis, el Bundesbank tiene en cuenta el efectivo y los depósitos bancarios, valores como acciones y fondos, así como las prestaciones de las compañías de seguros, pero no los bienes inmuebles. Los datos no revelan cómo se distribuye esta gigantesca suma.