Wiesbaden (Alemania), 7 feb (dpa) – A su vez, la entidad detalló que las importaciones cayeron un 2,8 %, hasta alcanzar los 1.318 millones de euros en 2024.
La agresiva política industrial de China está tensionando a la industria exportadora. También aumentará la presión al sector si el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumple sus amenazas e impone aranceles a los productos alemanes en el importante mercado estadounidense.
«SIGNIFICATIVAMENTE MÁS BAJA»

En el último trimestre de 2024, las exportaciones fueron uno de los frenos de la economía alemana, que se ha estancado en la recesión. La venta de bienes y servicios alemanes fue «significativamente más baja» en los últimos tres meses del año que en el trimestre previo, informó Destatis.
En diciembre, sin embargo, las exportaciones fueron superiores a las de noviembre (+2,9 %) y también fueron mejores que las de diciembre de 2023 (+3,4 %), con 131.700 millones de euros, a tenor de la entidad. Las importaciones también aumentaron en ambos periodos analizados, totalizando 111.100 millones de euros.
DESCENSO
Las previsiones para el año en curso también son sombrías. Según la Asociación Alemana de Comercio Exterior (BGA), alrededor del 80 % de los exportadores prevén un nuevo descenso de los volúmenes y las ventas en 2025. Además, desde este sector pronostican una caída del 2,7 % en las ventas de comercio exterior.