Berlín expresa preocupación por los posibles aranceles estadounidenses

El Gobierno alemán se mostró preocupado por las repercusiones económicas de los posibles aranceles estadounidenses del 25 % sobre las importaciones de acero y aluminio.
0 Shares
0
0
0
0

dpa- Los aranceles afectarían a la economía alemana, orientada a la exportación, dijo un portavoz del Ministerio de Economía ante periodistas en Berlín. Subrayó que la Unión Europea (UE) y el Gobierno alemán siguen trabajando para evitar que esto suceda.

Al mismo tiempo, agregó, se han efectuado preparativos ante cualquier eventualidad.

«Todo esto ya se conoce por el escenario de la primera legislatura del presidente Trump», dijo el portavoz. En aquel entonces también hubo aranceles estadounidenses sobre el acero y el aluminio europeos.

Reacción

La Unión Europea reaccionó entonces aplicando aranceles sobre productos estadounidenses como vaqueros, whisky bourbon, motocicletas y mantequilla de cacahuete.

El portavoz señaló que la Unión Europea logró entonces llegar a un acuerdo con Trump para dejar sin efecto todas las medidas.

Cuando se le preguntó si esta vez las posibles contramedidas podrían volver a afectar a productos estadounidenses como las motocicletas o el whisky, el portavoz dijo que no había ningún automatismo que se aplicara a partir de la experiencia de la última vez.

El portavoz del Gobierno, Steffen Hebestreit, estimó que «no sería prudente decir ahora exactamente lo que se planea» y también hizo referencia a la competencia de la Unión Europea en cuestiones comerciales. Lo que se decida se comunicará en Bruselas y no en Berlín, aclaró.

Por su parte, el gigante alemán del acero Thyssenkrupp sostuvo hoy que los aranceles de Washington solo tendrían un «impacto muy limitado» en su negocio.

«El principal mercado para el acero de Thyssenkrupp es Europa», precisó la empresa, un día después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugiriera que los aranceles entrarían pronto en vigor.

«Los aranceles anunciados sobre las importaciones a Estados Unidos solo tendrían un impacto muy limitado en el negocio de Thyssenkrupp, según el estado actual de los conocimientos», añadió.

La filial siderúrgica de Thyssenkrupp es el mayor productor de acero de Alemania, con una gran planta en la ciudad occidental de Duisburgo.