ARCHIVO – Contenedores en el puerto de Hamburgo. La caída de las exportaciones en 2024, con un futuro de incertidumbre para este año, lastra la economía de Alemania. Foto: Christian Charisius/dpa

Las exportaciones alemanas empiezan el año con debilidad

Las exportaciones alemanas registraron en enero un descenso tanto en comparación con diciembre como en comparación con el mismo mes del año anterior, indican cifras oficiales dadas a conocer hoy.
0 Shares
0
0
0
0

Wiesbaden (Alemania), 10 mar (dpa) En el primer mes del nuevo año se exportaron mercancías «Made in Germany» por un valor total de 129.200 millones de euros (139.800 millones de dólares). Según datos de la Oficina Federal de Estadística (Destatis), esto supuso un 2,5 % menos que en diciembre y un 0,1 % menos que el año anterior.

A pesar del crecimiento registrado en diciembre, las exportaciones alemanas cerraron el año 2024 con un balance negativo. A tenor de los datos de Destatis, Alemania exportó el año pasado bienes por un valor total de 1.556.000 millones de euros, un 1,2 % menos que el año anterior.

La agresiva política industrial de China está afectando a la industria exportadora, al igual que los crecientes conflictos comerciales con Estados Unidos.

De acuerdo con la última encuesta del instituto de investigación económica Ifo sobre las expectativas de exportación, solo unos pocos sectores esperan que sus ventas al extranjero aumenten en los próximos meses.

«La industria exportadora carece de dinamismo y de un espíritu de renovación», resumió Klaus Wohlrabe, director de las encuestas del Ifo. «Las empresas nacionales siguen esperando un aumento de la demanda extranjera».

Mientras tanto, las importaciones a Alemania aumentaron en enero hasta los 113.100 millones de euros, según las cifras provisionales de la autoridad estadística germana. Esto supone un aumento tanto en comparación con el mes anterior (1,2 %) como en comparación con el mismo mes del año anterior (8,7 %).