La eurozona se contrae por primera vez en cinco meses: sector servicios lidera la caída en mayo

La economía de la zona euro registró en mayo una contracción de su actividad privada por primera vez desde diciembre, según el índice PMI compuesto publicado por Hamburg Commercial Bank. La producción manufacturera mostró señales de resiliencia.
0 Shares
0
0
0
0

La lectura preliminar del índice PMI compuesto de la zona euro cayó de 50,4 en abril a 49,5 en mayo, según los datos de Hamburg Commercial Bank y S&P Global. Este descenso marca el primer retroceso en la actividad total del sector privado en cinco meses y se produce tras un periodo de escaso crecimiento económico desde enero.

La disminución fue liderada por el sector servicios, que se contrajo por primera vez desde noviembre de 2024 y al ritmo más acelerado en 16 meses. En contraste, la producción manufacturera creció por tercer mes consecutivo, manteniéndose estable respecto a abril.

Manufactura resiste, servicios se debilitan

Desde Hamburg Commercial Bank explicaron que los esfuerzos por adelantarse a los aranceles estadounidenses podrían estar sosteniendo parcialmente al sector manufacturero. En este ámbito, los nuevos pedidos dejaron de caer por primera vez desde abril de 2022, mientras el sector servicios, menos expuesto al comercio internacional, sufre una contracción impulsada por la débil demanda interna.

En cuanto a los pedidos en general, se acumulan doce meses consecutivos de caídas, siendo la última la más pronunciada desde diciembre de 2024. En el sector industrial, sin embargo, los pedidos se estabilizaron, poniendo fin a un ciclo de tres años en declive.

Empleo estancado y presión desigual sobre los precios

El empleo en la zona euro se mantuvo sin cambios en mayo. Un leve aumento en los servicios fue compensado por una caída del personal en manufactura, aunque esta última fue la más moderada en un año.

Los precios también mostraron trayectorias divergentes. En el sector industrial, los costes de insumos cayeron por segundo mes consecutivo, mientras en servicios aumentaron con fuerza. Esta diferencia genera sentimientos encontrados en el BCE, que observa con cautela la evolución de la inflación y la posible presión salarial.

Alemania y Francia se contraen; el resto de la eurozona resiste

Alemania registró una caída en la actividad total por primera vez en 2025, uniéndose a Francia, que acumula nueve meses en contracción. El resto de la zona euro mostró un crecimiento más sostenido, aunque a su ritmo más lento desde enero.

A pesar del entorno desafiante, hay señales positivas: el índice de producción futura en Alemania repuntó con fuerza, lo que sugiere un posible papel renovado del país como motor económico, impulsado por expectativas de una política fiscal expansiva.

La confianza empresarial repuntó ligeramente en mayo tras caer en abril, pero sigue siendo la más baja desde octubre de 2023. El sentimiento en el sector servicios cayó a su nivel más bajo desde septiembre de 2022, mientras el optimismo en la industria manufacturera alcanzó su máximo desde febrero de 2022.

«El panorama general de mayo no es agradable, pero hay motivos para confiar en el largo plazo», concluyeon desde la entidad.