Alemania lanza paquete de inversión pública de €110.000 millones en 2025

El Gobierno alemán anunció una inversión histórica de 110.000 millones de euros para este año, enfocada en infraestructura, clima y transformación económica sostenible.
0 Shares
0
0
0
0

El ministro de Finanzas de Alemania, Lars Klingbeil, informó este 27 de mayo en Berlín que el país destinará hasta 110.000 millones de euros en inversiones públicas durante 2025, impulsadas por un fondo especial aprobado recientemente y dirigidas a sectores como infraestructura, transporte, educación y sostenibilidad climática.


Alemania lanza ambicioso plan de inversión para 2025

El Gobierno federal alemán anunció este martes la implementación de un primer paquete de inversiones públicas por valor de hasta 110.000 millones de euros para el presente año, según declaraciones del ministro de Finanzas y vicecanciller Lars Klingbeil.

Estas inversiones forman parte de la ejecución del fondo especial de 500.000 millones de euros aprobado en la anterior legislatura, con un plazo de doce años y financiado mediante créditos, destinado a mejorar las infraestructuras clave del país y avanzar hacia una economía más respetuosa con el clima.


El fondo especial incluye clima, ferrocarriles y educación

El presupuesto de este año se compone del presupuesto ordinario, partidas del Fondo para el Clima y la Transformación y del mencionado fondo especial. Entre los sectores prioritarios se encuentran la renovación de la red ferroviaria, la modernización de puentes y la mejora de escuelas públicas.

Klingbeil aseguró que con estas inversiones buscan lograr «cambios tangibles» para los ciudadanos. Además, destacó que el volumen de inversión en 2025 crecerá casi un 50 % en comparación con el año anterior, en un esfuerzo por hacer que el país «funcione mejor» y sea competitivo frente a los retos del siglo XXI.


¿Qué sectores serán beneficiados?

La mayor parte de los fondos se canalizarán a través de proyectos orientados a:

  • Infraestructura de transporte público y ferroviario

  • Edificaciones escolares y modernización educativa

  • Proyectos de descarbonización y eficiencia energética

  • Iniciativas tecnológicas para la transición industrial

El gobierno subraya que la distribución de los recursos se hará con criterios de impacto social, sostenibilidad y dinamización económica a mediano y largo plazo.


Una apuesta por el futuro

El fondo de 500.000 millones de euros fue aprobado por ambas cámaras del Parlamento alemán (Bundestag y Bundesrat) al cierre de la pasada legislatura. Su objetivo es responder a los desafíos de la transformación económica y climática con inversiones estructurales a lo largo de la próxima década.

Alemania, una de las principales economías de Europa, busca así reforzar su competitividad y su capacidad de respuesta frente a la transición energética, digital y demográfica.