Foto: Valenciaport

China se une a Alemania y España para revolucionar el transporte marítimo con rutas verdes y reducir las emisiones de carbono

El acuerdo forma parte de los esfuerzos globales para descarbonizar el transporte marítimo, un sector que moviliza cerca del 80 % del comercio mundial y que enfrenta crecientes presiones para reducir su huella ambiental.
0 Shares
0
0
0
0

El Puerto de Ningbo-Zhoushan, ubicado en la costa oriental de China y considerado el puerto de mayor actividad del planeta, anunció nuevas iniciativas conjuntas con tres puertos estratégicos de Europa: Hamburgo y Wilhelmshaven en Alemania, y Valencia en España. El objetivo central es establecer corredores marítimos verdes que permitan avanzar hacia una logística portuaria con bajas emisiones de carbono.

El acuerdo forma parte de los esfuerzos globales para descarbonizar el transporte marítimo, un sector que moviliza cerca del 80 % del comercio mundial y que enfrenta crecientes presiones para reducir su huella ambiental. Según informaron autoridades chinas, la colaboración se enmarca también dentro de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, impulsada por Pekín.

Acciones conjuntas

Las acciones contempladas por esta cooperación incluyen la instalación y uso de infraestructura de energía costera (shore power), la optimización de las redes logísticas para hacerlas más eficientes, la adopción de energías renovables en operaciones portuarias y el suministro de combustibles limpios para los buques que operen en estas rutas.

Además, se fomentará la cooperación entre navieras, proveedores de energía, investigadores y operadores logísticos para promover tecnologías de cero emisiones, sistemas inteligentes de gestión energética y nuevas soluciones que permitan transitar hacia un modelo más sostenible.

Ningbo-Zhoushan: líder en conectividad y energía limpia

Actualmente, el puerto de Ningbo-Zhoushan opera más de 300 rutas de contenedores, de las cuales más de 250 son internacionales, enlazando con más de 600 puertos en más de 200 países y regiones. Su infraestructura lo convierte en un nodo clave del comercio global.

En términos ambientales, el puerto también se posiciona como referente: el 74 % de la energía que utiliza proviene ya de fuentes limpias, y sus autoridades portuarias han priorizado históricamente la investigación y aplicación de tecnologías verdes.

“Nuestro objetivo es trabajar en estrecha colaboración con los puertos y las compañías navieras para apoyar la transformación ecológica global del sector”, afirmó Tao Chengbo, presidente del Grupo Portuario de Ningbo-Zhoushan.