ARCHIVO – El logo de la automotriz alemana BMW en unos de sus vehículos («Ventas de automotriz alemana BMW se estancan en primer semestre»). Foto: Robert Michael/dpa

Automotrices alemanas registran caída de ventas en primer semestre

Las tres grandes automotrices alemanas, Volkswagen, Mercedes-Benz y BMW, anunciaron hoy cifras de ventas del primer semestre del año negativas con respecto a igual periodo de 2022.
0 Shares
0
0
0
0

Múnich/Wolfsburg/Stuttgart, (dpa) – BMW salió relativamente bien parada, con una caída del 0,1 %, hasta 1,21 millones de coches, y Volkswagen, con un descenso del 0,6 %, hasta 4,35 millones. Mercedes-Benz, por su parte, registró una caída mayor de sus ventas, de un 6 %, hasta 1,17 millones de unidades comercializadas.

En Volkswagen, son sobre todo la marca principal y Audi las que están arrastrando las cifras hacia abajo. Audi vendió solo 833.000 coches en el primer semestre, un 8,2 % menos que hace un año.

La marca principal de Volkswagen, que representa más de la mitad de las ventas totales del grupo, casi pudo mantener sus ventas en el primer semestre y únicamente perdió un 0,2 %, hasta 2,22 millones de coches.

Sin embargo, la espiral descendente se aceleró significativamente en los meses de abril a junio, con una caída del 5,2 % durante este periodo. Por el contrario, las filiales Škoda y Seat/Cupra lograron aumentar sus ventas.
El negocio es particularmente débil en China, donde el grupo Volkswagen vende un buen tercio de todos los coches. En el primer semestre se vendieron 1,35 millones de vehículos, un 7,4 % menos que un año antes.

También se produjo un descenso en las ventas de coches eléctricos. En la primera mitad del año, el grupo Volkswagen entregó 317.200 e-models en todo el mundo, 4.400 menos que en el mismo periodo de 2023, debido principalmente a la débil demanda en Europa y Estados Unidos, donde se entregaron un 15 % menos de coches eléctricos en cada caso.

Audi consiguió aumentar ligeramente sus ventas de 75.600 a 76.700 vehículos eléctricos. Sin embargo, las entregas del modelo más vendido, el Q8 e-tron, cayeron de 19.500 a 17.900 unidades.

Debido a la escasa demanda del modelo eléctrico Q8 e-tron, la filial de Volkswagen se plantea ahora interrumpir la producción de este modelo en Bruselas antes de lo previsto. Como consecuencia, todo el centro fabril, con unos 3.000 empleados, está al borde del colapso.
No obstante, el grupo Volkswagen se muestra optimista para el resto del año. «Para 2024 en su conjunto, seguimos esperando un ligero aumento de las entregas globales en comparación con el año anterior debido a la puesta en marcha de numerosos modelos importantes en la segunda mitad del año», dijo Hildegard Wortmann, jefa de Ventas de Audi, que también es responsable de la división dentro del grupo en su conjunto.
En BMW, las filiales Mini y Rolls-Royce pesaron en las cifras negativas. Sus ventas cayeron un 18,7 %, hasta 114.000 vehículos, y un 11,4 %, hasta 2.819, respectivamente. Por el contrario, la marca principal BMW obtuvo mejores resultados, con 1,1 millones de coches y un crecimiento del 2,3 %, que casi compensó los descensos de las filiales.
A diferencia de sus archirrivales en el segmento premium, Audi y Mercedes, la electromovilidad siguió siendo un motor de crecimiento para BMW. A nivel de grupo, las entregas de vehículos puramente eléctricos aumentaron en BMW alrededor de una cuarta parte, hasta 190.600 unidades.

Sin embargo, el crecimiento porcentual también se ha ralentizado significativamente aquí: en 2023 en su conjunto, BMW todavía había logrado un aumento de alrededor de tres cuartas partes para los vehículos totalmente eléctricos.
En Mercedes, la división Mercedes-Benz Cars realizó algo menos de 960.000 entregas, también con un descenso del 6 %. La división de furgonetas registró un descenso del 4 %, hasta 209.000.

La electromovilidad resultó ser un freno para la empresa de Stuttgart: las ventas de vehículos totalmente eléctricos cayeron un 16 %, hasta 101.600, a nivel de grupo, y un 17 %, hasta 93.400, en el caso de Cars. Según la empresa, el crecimiento de los vehículos eléctricos se está ralentizando en mercados importantes.

Los cambios de modelo y los cuellos de botella en la disponibilidad afectaron a las ventas en la primera mitad del año, dijo Mercedes. En el segmento de gama alta, que incluye la Clase S, las ventas cayeron un 22 %. Ello se debió también a la debilidad del mercado asiático: en el importante mercado chino, las ventas cayeron un 9 %.