Revisión de frenos de BMW y planes de despidos de Volkswagen amenazan la industria alemana

Las acciones de BMW cerraron un 8,7% a la baja en Frankfurt; las acciones de Continental cayeron un 10,5% y las de VW un 3,4%
0 Shares
0
0
0
0

Los fabricantes alemanes de automóviles se hunden cada vez más en una crisis que socava el futuro de la industria más importante del país, con BMW AG advirtiendo de que los beneficios se verán afectados por un costoso problema de frenos y Volkswagen AG desechando protecciones laborales de las que los trabajadores han disfrutado durante tres décadas.

Las acciones de BMW se desplomaron después de que la empresa revelara el creciente costo de una llamada a revisión que afecta a 1,5 millones de vehículos debido a fallos en sus sistemas de frenado Continental AG. VW confirmó sus planes de poner fin a las garantías de empleo en Alemania, lamentando la pérdida de competitividad del país.

El doble golpe del martes asestó un nuevo golpe a la economía alemana, que se tambalea desde que Rusia cortó el suministro de gas barato. Los fabricantes de automóviles del país han tenido problemas con la transición a los vehículos eléctricos, y BMW dijo que la tibia demanda en China supone una amenaza adicional para las ventas y los beneficios. La semana pasada, VW conmocionó a los trabajadores alemanes con sus planes de cerrar fábricas en el país por primera vez en sus casi nueve décadas de historia.

El bombazo corporativo se produjo un día después de una llamada de atención política por los resultados de las elecciones estatales, en las que los partidos populistas obtuvieron grandes ganancias. La decisión de poner fin a los acuerdos de seguridad laboral prepara a VW para largos enfrentamientos con los representantes de los trabajadores. Los recortes en la empresa con sede en Wolfsburgo son más difíciles de imponer que en otros lugares. La mitad de los puestos de su consejo de supervisión están ocupados por representantes de los trabajadores, y el estado alemán de Baja Sajonia -que posee una participación del 20%- suele ponerse del lado de los organismos sindicales.

“Tenemos que conseguir que Volkswagen llegue a un punto en el que podamos reducir los costos en Alemania hasta un nivel competitivo”, dijo Gunnar Kilian, miembro del consejo de personal de VW. La empresa necesita ser capaz de “invertir en nuevas tecnologías y productos por sí misma”.

El fabricante de automóviles, que emplea a casi 300.000 personas en Alemania, ha defendido sus planes de cierre de plantas, alegando que el debilitamiento de las ventas de automóviles le ha dejado con unas dos fábricas de más. Ahora BMW, un raro punto brillante entre los incondicionales industriales de Alemania, ha visto cortadas sus alas por Continental, otro ejemplo de empresa centenaria que lucha por la transición a los vehículos eléctricos.

El fabricante de automóviles espera que los beneficios caigan significativamente por debajo de los 17.100 millones de euros (US$18.900 millones) del año pasado, al tiempo que pronostica que su margen operativo en la fabricación de automóviles será de hasta un 6%, frente al mínimo anterior del 8%. La magnitud del cambio de pronóstico de BMW “implica un deterioro más grave” del negocio en China, dijeron los analistas de Jefferies en una nota, estimando que el volumen del fabricante de automóviles allí podría bajar más del 30% en el tercer trimestre en comparación con el año anterior.