Tecnología que hace al Taycan Turbo GT el Porsche de serie más potente

El nuevo Taycan Turbo GT es el Porsche de serie más potente hasta la fecha. El sedán deportivo, especialmente orientado a las prestaciones, supera con creces la anterior marca en la gama de modelos totalmente eléctricos. El Taycan Turbo S, con 952 HP (700 kW), ya elevaba esa magnitud hasta un nivel excepcional.
0 Shares
0
0
0
0

Una tarea diferente

“Comprobamos que algunos clientes deseaban una versión aún más dinámica”, explica Christian Müller, Director Técnico de Proyectos para Vehículos Especiales Taycan en Porsche. “Una mejora de la aceleración es uno de los aspectos clave para ello. Por eso abordamos esta cuestión en una fase muy temprana del desarrollo”.

En comparación con el Turbo S, hay disponibles hasta 156 HP (115 kW) de empuje adicional durante un máximo de dos segundos. La cuestión es cómo conseguirlo con un propulsor eléctrico. En el caso de los motores de gasolina, como el clásico bóxer de seis cilindros, los procedimientos para el aumento de potencia son bien conocidos: más cilindrada, regímenes más altos, menor pérdida por rozamiento o incluso la turboalimentación. Con los motores eléctricos, sin embargo, la tarea es completamente distinta.

Müller y su equipo se centraron inicialmente en el transformador eléctrico para el eje trasero, el componente que convierte la corriente continua de la batería de alta tensión, con 105 kWh de capacidad, en corriente alterna para alimentar el motor eléctrico. En el Taycan Turbo S se utiliza un transformador (o inversor de impulsos) de 600 amperios. El nuevo componente del Turbo GT trabaja con hasta 900 amperios. En otras palabras, envía más energía eléctrica hacia el motor, como si fuera una bomba más potente. Asimismo, como material semiconductor del transformador se utiliza carburo de silicio en lugar de silicio. Esto reduce la pérdida de energía y permite una frecuencia de conmutación más rápida. El resultado: una eficiencia notablemente mejorada y, por consiguiente, un mayor rendimiento constante. “Es el no va más en el desarrollo actual”, subraya Müller.

Sin embargo, estas medidas no fueron tan fáciles de aplicar como parece. “El nuevo transformador es más alto. Para integrarlo, tuvimos que cambiar la carrocería”, explica Müller. “Esto dio lugar a una especie de ‘cúpula de potencia’ entre los pasos de rueda en el maletero trasero. La utilizamos como un atractivo compartimento portaobjetos y también la realzamos con la inscripción Turbo GT”.

Trabajo intensivo en la transmisión de dos velocidades del eje trasero

La máquina síncrona de imanes permanentes y el nuevo transformador se han optimizado para la corriente de 900 A. Con su entrega de potencia hasta regímenes elevados, presenta las características de rendimiento típicas de Porsche. Los expertos de la marca dedicaron la misma atención a la transmisión de dos velocidades en el eje trasero: “En vista de la mayor carga causada por el elevado par motor de entrada, hemos aumentado la robustez de los componentes de la transmisión. Así, por ejemplo, hemos tratado adecuadamente las superficies de los pares de engranajes, adaptado los rodamientos y utilizado un embrague más resistente”, explica Christian Müller.

Quien quiera experimentar todo el potencial del Taycan Turbo GT en pista puede prepararlo especialmente con el modo circuito. Entonces, el deportivo de altas prestaciones pone la batería a la temperatura de arranque óptima. En la variante Nordschleife de Nürburgring, por ejemplo, se trata de 13 °C. Christian Müller se ríe: “Los conductores del Taycan Turbo GT ya se pueden olvidar del calentamiento tradicional que se recomendaba en los deportivos con motor de combustión”.