Día histórico para la industria del lujo: Prada compra Versace y apunta a crear un coloso de la moda italiana

La operación es valorada en US$ 1.375 millones. A su vez, incluye una inversión adicional de 250 millones de euros que Prada planea inyectar en la marca para relanzarla y consolidarla como uno de los pilares de su portafolio.
0 Shares
0
0
0
0

El lujo italiano se reconfigura. Prada anunció este jueves la adquisición de Versace, en una operación valorada en US$ 1.375 millones de dólares que marca un hito en la historia reciente de la moda. Con la compra, la emblemática casa fundada por Gianni Versace regresa a manos italianas tras siete años bajo el control del grupo estadounidense Capri Holdings.

La noticia sacude el tablero del sector del lujo, no solo por el peso simbólico de Versace, sino también por el momento en que se concreta: a tan solo semanas del anuncio de Donatella Versace sobre su salida como directora creativa, y en medio de una pausa de 90 días en la guerra arancelaria de Estados Unidos que podría afectar el comercio internacional de bienes de lujo.

La operación no solo incluye la absorción de la deuda de Versace, sino también una inversión adicional de 250 millones de euros que Prada planea inyectar en la marca para relanzarla y consolidarla como uno de los pilares de su portafolio.

“Versace tiene una estética poderosa y un legado único. Nuestra intención es honrarlo, amplificarlo y proyectarlo hacia el futuro”, expresó Patrizio Bertelli, presidente de Prada.

La fusión refuerza la posición de Italia dentro de una industria dominada en gran parte por gigantes franceses como LVMH y Kering. Mientras tanto, Capri Holdings se despide de uno de sus activos más icónicos como parte de un giro estratégico.

Versace vuelve a sus raíces, esta vez bajo el ala de una casa tan influyente como Prada, en un movimiento que redefine el mapa del lujo global y anticipa nuevos capítulos para ambas marcas.

 

Sobre Prada:

  • Fundada en 1913 en Milán por Mario y Martino Prada bajo el nombre Fratelli Prada, enfocada en artículos de cuero y accesorios de viaje.
  • La marca dio un giro radical a fines de los años 70 con la llegada de Miuccia Prada, nieta del fundador.
  • Miuccia introdujo el nylon negro Pocono, un material industrial que definió la estética minimalista y vanguardista de Prada.
  • En las décadas siguientes, Prada se consolidó como una potencia en el lujo, expandiéndose a ropa, calzado y perfumes con una identidad intelectual e innovadora.
  • La compañía ha mostrado “resiliencia frente a la desaceleración en la demanda de artículos de lujo” y apunta ahora a una expansión estratégica.

Sobre Versace:

  • Gianni Versace creó la marca en 1978 en Milán, destacándose por su estilo audaz, sensual y colorido, con referencias clásicas.
  • Fusionó la moda con la cultura pop, elevando el perfil global de la marca.
  • Donatella Versace asumió la dirección creativa, adaptando el legado a nuevas generaciones.
  • La firma se volvió sinónimo de glamour y provocación, con una base fiel de consumidores que buscan una estética distintiva.
  • En 2018, Capri Holdings (antes Michael Kors Holdings) compró la marca por 2.15 mil millones de dólares, incluyendo su deuda.
  • Versace ha operado con pérdidas en los últimos años, lo que se cree motivó su venta al grupo Prada.