La agencia de calificación crediticia Moody’s anunció este jueves la mejora de la nota de Grifols a ‘B2’ desde ‘B3’, manteniendo su perspectiva en ‘positiva’, tras observar una evolución favorable en los principales indicadores financieros de la farmacéutica.
De acuerdo con Moody’s, el ajuste refleja el sólido crecimiento de ingresos, una mejor ejecución de gestión y mayor rentabilidad operativa, lo cual se tradujo en mejoras importantes en métricas como el apalancamiento y la generación de caja.
La calificadora prevé que el apalancamiento bruto ajustado de Grifols se reduzca a menos de 6,5 veces para finales de 2025, desde las 7 veces registradas hasta marzo. Además, estima que el EBITDA ajustado a intereses alcanzará las 3 veces en el mismo periodo.
En términos de liquidez, Moody’s anticipa un flujo de caja libre ajustado de entre 250 y 270 millones de euros durante los próximos 12 a 18 meses, junto a una buena disponibilidad de efectivo y financiamiento.
Factores que impulsan las proyecciones
Uno de los principales factores detrás del repunte de Grifols es la alta demanda sostenida de productos derivados del plasma, que se espera impulse un crecimiento en ingresos de entre 5% y 9% en los próximos trimestres. El EBITDA ajustado podría situarse en torno a los 1.800 millones de euros, mejorando márgenes gracias al volumen, eficiencia operativa y productos de mayor rentabilidad.
Moody’s también valoró positivamente los recientes cambios en el Consejo de Administración, incluido el nombramiento de una presidenta no ejecutiva independiente, y una mayor claridad en la política financiera y estrategia de capital. Sin embargo, subrayó que el nuevo equipo de gestión aún necesita consolidar su historial operativo, ya que fue formado apenas a finales del año pasado.
La perspectiva positiva se mantiene debido a la expectativa de que Grifols continúe reduciendo su deuda, mejorando su rentabilidad y fortaleciendo su liquidez en el corto y mediano plazo. Si estas condiciones se cumplen, una nueva mejora de calificación podría concretarse en los próximos 12 a 18 meses.