
Para este año se prevé que el ritmo inflacionario permanecerá dentro del rango meta y que a finales de diciembre se ubicaría en 4.00%; es decir, en el valor central de la meta. En el contexto anterior, se mantendría el impulso ante la resiliencia de la demanda interna y la moderada recuperación de la demanda externa. Lo anterior implica que la actividad económica del país seguiría expandiéndose a tasas cercanas a su potencial, estimado en el 3.5%.
A partir de marzo de 2023, el ritmo inflacionario se desaceleró considerablemente, de manera que, a mediados del mismo año, retornó a niveles dentro del rango meta determinado por la autoridad monetaria en un 4.00% y cerró 2023 en 4.18%. Ello, de acuerdo con el Banco de Guatemala (Banguat) como resultado del efecto de los incrementos graduales de la tasa de interés líder de política monetaria realizados entre mayo de 2022 y abril de 2023, de la desaceleración de la inflación de origen importado y de la materialización del efecto base de comparación.
Álvaro González Ricci, presidente de la Junta Monetaria y del Banguat, presentó estos datos en el marco del evento de Cámara de Industria de Guatemala (CIG), denominado Panorama Económico Global y Nacional.
Según González Ricci, Guatemala tiene una economía sólida y resiliente. “El buen manejo de la política fiscal ha permitido que la deuda pública total de Guatemala sea una de las más bajas de Latinoamérica (como porcentaje del PIB), ubicándose en 29.2% en 2022, por debajo de países como Chile y Perú. La deuda pública en relación al PIB disminuyó a 27.8% en 2023, lo cual ha mejorado el perfil crediticio nivel internacional, logrando emisiones a bajas tasas de interés”, explicó.
Asimismo, el reporte del Banguat da cuenta de que en 2024 se podría mantener la tendencia positiva de atracción de inversión extranjera, gracias a los avances en el clima de inversiones y la fortaleza económica de la que ostenta el país.
En cuanto a las reservas monetarias internacionales, González Ricci resaltó que se mantiene un “nivel robusto”, por lo que Guatemala puede cumplir con sus obligaciones extranjeras actuales y futuras.