Rocío Pinto, CEO de Multiverse, y María José Paiz, gerente de Relaciones Institucionales de Banco Industrial. Cortesía BI

Banco Industrial y Multiverse renuevan alianza para promover emprendimientos

0 Shares
0
0
0
0

Con un paquete de 190 becas para ofrecer a lo largo de 2024 en ciudad de Guatemala; los departamentos de Petén, Escuintla y el occidente del país, Banco Industrial y Multiverse han renovado la alianza con la que han trabajado desde 2020.

El propósito es promover el desarrollo y el crecimiento de emprendimientos, por medio del programa INHatcher, el cual consiste en sesiones de consultoría, módulos personalizados, talleres, eventos y mentorías.

A lo largo de cuatro meses, los emprendedores reciben capacitaciones enfocadas en distintos temas, con la intención de involucrar a proyectos y emprendimientos de alto impacto de todas las industrias.

Llaman a postular

Multiverse es una plataforma regional que “interconecta el ecosistema emprendedor” y da un acompañamiento personalizado a los emprendedores, por medio de un programa de preparación que busca potenciar la propuesta de valor del negocio.

Cuentan con un plantel de expertos capacitados en distintos temas, quienes atienden a los participantes que aspiran a ver crecer sus negocios, contar con más fuentes de ingreso, generación de empleos y fortalecer el ecosistema emprendedor del país.

La primera convocatoria para 2024 ya está abierta y cierra el 15 de febrero de 2024. Los interesados pueden aplicar en https://bi.gt/inhatcher2024, donde serán elegidos los 30 finalistas.

Entre los requisitos figuran estar generando ventas por Q50 mil anuales y tener al 50% del equipo de la empresa dedicado al proyecto que se presenta.

De acuerdo con María José Paiz, gerente de Relaciones Institucionales de Banco Industrial, para la institución “es crucial contribuir al desarrollo integral de Guatemala, especialmente con el apoyo al ecosistema emprendedor. Creemos que a través de la generación de nuevas empresas es una parte importante del crecimiento de nuestra economía. Invitamos a los emprendedores a sumarse al programa, ya que, a través de los últimos cuatro años, hemos visto el gran impacto que su participación puede tener”.

En el sentido anterior, Rocío Pinto, CEO y Cofundadora de Multiverse, agrega: “El ecosistema emprendedor de un país se fortalece cuando los actores claves entienden la esencia del emprendimiento y colaboran en alianzas de largo plazo para lograr objetivos en común. En Multiverse, buscamos seguir impactando a Guatemala a través de potenciar y fortalecer a los emprendedores dándoles procesos y herramientas que los hacen resilientes e innovadores y con múltiples posibilidades a futuro”.