El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) abrió las puertas de sus nuevas oficinas locales, con la presencia de su presidente, Ilan Goldfajn, y del ministro de Finanzas Públicas de Guatemala, Jonathan Menkos.
Las instalaciones recién inauguradas se caracterizan por contar con tecnología que permite la eficiencia en el uso de la energía y muestran el compromiso de la institución con la sostenibilidad.
Ubicadas en la zona 15, un área exclusiva de la capital guatemalteca, las oficinas cuentan con las certificaciones LEED y EDGE de sostenibilidad y eficiencia energética y manejo de desechos. Asimismo, con las certificaciones WELL y Fitwel, enfocadas en garantizar el bienestar de los usuarios. Otros aspectos que destacan son la ergonomía, iluminación y ventilación, entre otros.
En su interior se han colocado murales y fotografías que reflejan la identidad de Guatemala y las distintas salas han sido nombradas como los volcanes y lagos que caracterizan al país.
En los espacios interiores, la identidad guatemalteca se plasma a través del arte en murales y fotografías, así como en los nombres de las salas, relacionados con volcanes y lagos guatemaltecos.
Labor cercana y colaborativa
La nueva sede fue inaugurada en el marco de la 37ª. Reunión Anual de Gobernadores del BID del Istmo Centroamericano y la República Dominicana. En Guatemala, el BID cuenta ya con más de 60 años de presencia y apoya por medio de tres instancias: BID, proyectos con el sector público; BID Lab, el laboratorio de innovación, y BID Invest, una rama privada de este grupo financiero.
Grupo BID tiene hasta hoy una amplia cartera de proyectos en el país, por medio de los cuales atiende temas de productividad agrícola, agua y saneamiento, cambio climático, educación, infraestructura productiva, modernización del Estado y salud, entre otros.
El ministro Menkos expresó: “Felicitamos al BID por la inauguración de sus nuevas instalaciones y reafirmamos nuestro compromiso para seguir colaborando estrechamente en iniciativas que aporten al desarrollo de Guatemala”.
El presidente Goldfajn también dio unas palabras con las que reiteró su confianza y compromiso con el desarrollo sostenible e inclusivo en Guatemala. “Desde el BID estamos emocionados por brindar este nuevo espacio, a la vanguardia en temas de sostenibilidad y eficiencia energética, a todos nuestros clientes y socios del sector público y privado en Guatemala. Hoy les abrimos las puertas de nuestra casa”, indicó.