Una delegación del Fondo Monetario Internacional (FMI) se encuentra en Guatemala esta semana, con el fin de realizar un trabajo previo a la Consulta del Artículo IV, el cual es un examen anual que realiza el organismo en aspectos económicos de los países.
De acuerdo con el Ministerio de Finanzas Públicas, la misión del FMI, encabezada por María Oliva Armengol, sostendrá una serie de reuniones con representantes de los sectores público y privado. Indicó que, durante las reuniones técnicas de trabajo, se abordarán temas de la gestión institucional para los próximos 4 años.
La visita concluye el viernes 1 de marzo, y se espera que el ente internacional, además de revisar la situación macroeconómica del país, haga también un balance del clima político a nivel nacional.
Según el titular de la Cartera del Tesoro, Jonathan Menkos, “se revisarán las proyecciones del desempeño de las finanzas públicas para 2024, así como las expectativas para el mediano y largo plazo”.
De acuerdo con las últimas evaluaciones del FMI, Guatemala ha destacado por su estabilidad macroeconómica. Ello, a pesar de coyunturas nacionales, sociales y políticas, así como también crisis mundiales como la pandemia del COVID-19.
El Artículo IV es una consulta que forma parte de los estatutos del FMI, por medio de la cual evalúan las políticas fiscales, monetarias y crediticias, entre otras, a fin de dar una perspectiva de la situación de país y emitir un informe final con los hallazgos.
El año pasado, el informe del FMI mencionaba: “La sólida trayectoria de Guatemala en cuanto a políticas macroeconómicas prudentes e importantes entradas de remesas dotaron al país de reservas sustanciales para capear un contexto internacional desafiante y el endurecimiento de las condiciones financieras mundiales”.
A continuación puede leer el informe emitido por el FMI en 2023, luego de la consulta efectuada ese año: