Banco de América Central (BAC) ha decidido tomar el control y acercarse a una audiencia que cada vez crece más en Guatemala. Ello, debido a que el país no se ha quedado atrás de cara a la tendencia mundial, en la que se afirma que la industria del gaming ha superado el consumo de televisión, proyectando alcanzar los us$254 mil millones para este año.
En el contexto anterior, BAC ha lanzado una estreategia que busca conectar con los gamers, por medio de Gaming BAC, el cual no se limita a videojuegos, sino incluye a todos aquellos usuarios digitales. “Invitamos a unirse a esta revolucionaria comunidad, donde la sinergia entre tecnología y videojuegos ofrece una experiencia única. BAC reimagina la forma de hacer banca en el país y donde la sinergia entre la tecnología y los videojuegos redefine las experiencias”, indicó Erick Campos, presidente ejecutivo de BAC.
De acuerdo con la entidad bancaria, las iniciativas son:
Comunidad de GAMING BAC en Challengermode. Se trata de una plataforma universal de videojuegos donde los usuarios interactúan y participan en distintas competencias en línea. En este espacio, los gamers encuentran torneos, promociones exclusivas y sorteos. En este espacio también se puede acceder a los servicios de Compass, tarjetas de crédito y débito, y apertura de cuentas digitales.
Apoyo al Deporte Electrónico: Por medio de una alianza con Janus eSports se busca otorgar financiamiento para entrenamiento y competencias deportivas.
Educación y Rendimiento Académico: En este espacio se da acceso a un programa de becas universitarias en México y Estados Unidos, a través de Janus eSports.
Para facilitar la inmersión a la nueva economía digital del entretenimiento, BAC ofrece beneficios exclusivos a sus clientes y a los aficionados del gaming.
De acuerdo con BAC, la atracción por los videojuegos incluye a personas de todas las generaciones, por lo que, para efectos de esta nueva propuesta en su cartera de servicios, han impulsado el lema “Todos somos gamers”.