Ocho bancos del sistema contarán con esta opción en sus aplicaciones. Cortesía Neonet

Cuik llegó para revolucionar la forma de hacer transferencias financieras

Propone que, por medio de códigos QR, puedan realizar estas operaciones, de manera segura e interoperable
0 Shares
0
0
0
0

Ocho bancos se han sumado a una nueva plataforma que facilita a los usuarios el procedimiento para realizar sus transferencias de dinero. Se trata de Cuik, un servicio que permite estas operaciones sin necesidad de agregar datos de cuentas bancarias, con mayor agilidad y con la oportunidad de tener un control total de movimientos en la banca en línea.

Las entidades financieras que se han suscrito a este servicio son Banrural, Banco Industrial, Bam, Bantrab, Banco G&T Continental, Nexa Banco, Banco Promerica y Vivibanco.

Cuik es una marca de NeoNet, y fue desarrollada para apoyar las transferencias de los usuarios de los citados bancos, a fin de que, por medio de códigos QR, puedan realizar estas operaciones, de manera segura e interoperable.

“Cuik ofrece un servicio que simplifica las transferencias de dinero, proporcionando una experiencia conveniente para los usuarios”, explicó Christian Villalobos, gerente de Estrategia y Negocios de NeoNet.

De acuerdo con Villalobos, basta con que el cuentahabiente ingrese a la app de su banco, busque en la misma el servicio de Cuik y listo.

“Con este lanzamiento se está facilitando a los usuarios la adopción de transferencias por medio de códigos QR, impulsando así la transformación hacia una economía más digitalizada”, explicó Giovanno Contreras, presidente de Imágenes Computarizadas de Guatemala (ICG).

En apoyo a la banca

El gerente de Finanzas de Banco Agromercantil, Manuel Chávez, y el gerente general de Banrural, Juan Luis Fonseca, coinciden en que Cuik es un gran beneficio para sus clientes. Según Chavez, será de utilidad para 400 mil usuarios de Banco Agromercantil: “Tener una cuenta con código QR les va a permitir hacer pagos” más fácilmente.

Fonseca agregó: “Cuik entre cuentas va a permitir agilizar el movimiento del dinero sin necesidad de mover el efectivo”, e invitó a otros bancos a dar esta opción a sus clientes.

Enrique Rodríguez Mahr, vicepresidente de la Asociación Bancaria de Guatemala (ABG), reconoció la importancia de promover soluciones tecnológicas e innovadoras que faciliten la inclusión financiera a la población en general, con el objetivo de promover el desarrollo económico y social del país.