Banco Promérica ha marcado un nuevo hito en los servicios financieros al convertirse en la primera institución bancaria en emitir Bonos Bancarios para Proyectos Sostenibles. Esta meta fue posible de alcanzar al cumplir con una serie de estándares establecidos por la Superintendencia de Bancos (SIB) y la Bolsa de Valores Nacional (BVN).
Edgar Bran, gerente general de Banco Promérica Guatemala, declaró que, de esta manera, “se alcanza un logro significativo en el panorama financiero guatemalteco, al convertirse en el primer banco en emitir Bonos Bancarios para proyectos Sostenibles. Esta iniciativa, no solo posiciona al banco como líder en innovación financiera, sino que también reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el progreso económico y social de Guatemala».
Un servicio que ve a futuro
La emisión de Bonos Bancarios para proyectos Sostenibles garantizan a los inversores que los fondos captados se destinarán a proyectos que contribuyan al desarrollo sostenible del país, entre los que figuran la energía renovable, eficiencia energética y la construcción sostenible. De igual forma, se aporta al tejido emprendedor del país, al dar un mayor empoderamiento a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), y particularmente a las que están lideradas por mujeres, no bancarizadas, y que habitan en zonas de vulnerabilidad.
En este contexto, Banco Promerica se compromete a cumplir con los Principios de los Bonos Verdes y Sociales de la Asociación Internacional de Mercados de Capitales (ICMA), “garantizando así una gestión transparente y responsable de los fondos captados”. Asimismo, se promoverá de forma activa el desarrollo sostenible del país y la región.
Grupo Promérica tiene más de 30 años en el mercado local y tiene presencia en El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, República Dominicana, Ecuador y Gran Caimán.
“Nos enfocamos en mantener una empatía permanente en las comunidades que servimos desarrollando así relaciones duraderas basadas en la confianza mutua”, detalla la organización bancaria.