El Banco de América Central (BAC) celebra que su cartera de clientes de servicios digitales supera ya los 3 millones. Esto, de acuerdo con la entidad financiera, debido a que cuenta con plataformas “unificadas, robustas y seguras”. De esta manera, BAC afirma que se ha facilitado la inclusión financiera en la región y se generan mejores experiencias en el uso de las plataformas.
Rodolfo Tabash, presidente y CEO de BAC, refiere que la transformación digital permite agregar valor económico, pero también valor ambiental y social. “En BAC vemos la Banca Móvil como un centro de servicio y negocios en la palma de la mano de nuestros clientes, de tal forma, que puedan atender sus gestiones, transacciones y servicios de una forma fácil, segura y desde cualquier lugar; todos los días y a cualquier hora”, indicó el directivo.
Al respecto, el presidente ejecutivo de BAC Guatemala, Eric Campos, indicó que en Guatemala “hemos impulsado el incremento en el uso de nuestras plataformas digitales como parte de nuestros esfuerzos de generar prosperidad a través de la transformación digital. Este crecimiento refleja la confianza de nuestros clientes en el crecimiento, solidez y seguridad de BAC, así como nuestro compromiso de transformar la banca en el país, contribuir al progreso digital de Guatemala y ofrecer a nuestros clientes herramientas que facilitan su acceso a la nueva economía digital”.
Dentro de los proyectos digitales de esta entidad figuran el débito sin plástico, el cual permite a los usuarios abrir una cuenta y usar la tarjeta digital en billeteras electrónicas (Apple Pay, Google Pay) para pagos sin contacto y compras en línea.
“Nuestra estrategia multipaís permite ofrecer soluciones financieras en toda la región que faciliten la vida a través de la simplicidad y digitalización. Esta iniciativa no solo reduce el impacto ambiental, sino también facilita la gestión de tarjetas físicas para el cliente”, detalla Tabash.