El Banco de América Central (BAC) busca mantenerse a la vanguardia en la transformación del sector bancario, por lo que ha iniciado la sustitución del plástico de todas sus tarjetas por un material de origen natural, hecho a base de maíz no comestible, llamado PLA. Hasta el momento, ha hecho el cambio en 183,000 tarjetas de PVC por la Tarjeta BIO en la región.
“Con la amplia aceptación de nuestras tarjetas biodegradables y amigables con el planeta, hemos ampliado la oferta de opciones para seguir reimaginando Guatemala con el apoyo de nuestros clientes”, refirió el presidente ejecutivo de BAC en Guatemala, Eric Campos.
De acuerdo con BAC, la tarjeta está compuesta por un 82% de material derivado del maíz no comestible (PLA: ácido poliláctico), cuya producción requiere 26% menos de energía y emite 66% menos de gases de efecto invernadero en comparación con el plástico. Además, el material puede molerse y compostarse para que regrese a la naturaleza en pocos meses.
El 18% restante de la tarjeta corresponde al chip, la banda, la antena y el diseño. Para este último, las tintas utilizadas son a base de agua y no de solventes, por lo que no generan gases tóxicos. El empaque de las tarjetas es un sobre de cartón 100% reciclado, promoviendo la economía circular en todos los procesos relacionados al Tarjeta BIO.
“En BAC estamos muy emocionados de integrar las marcas VISA y AMEX a nuestro portafolio de tarjetas BIO. Junto con nuestros clientes, estamos reimaginando la banca para impactar positivamente a las personas y el planeta. Nuestro compromiso es continuar trabajando por un presente y futuro más sostenible, siendo así el primer banco Neto Positivo de la región”, indicó el presidente y CEO de BAC, Rodolfo Tabash.
Para solicitar la tarjeta BIO, los clientes pueden acceder al formulario del sitio web www.baccredomatic.com (https://www.baccredomatic.com/es-gt/personas/tarjetas/solicitud-de-tarjeta-de-credito-bio/solicitud)