María Luisa Flores, viceministra de Economía: «Guatemala apoya a las Mipymes para conocer herramientas en el mercado estadounidense»

0 Shares
0
0
0
0

Representantes de empresas guatemaltecas participaron en conferencias de actualización informativa sobre los requisitos para la exportación de productos como café, chocolate y derivados del cacao, frutas, plantas, vegetales mariscos, productos de higiene personal, y suplementos dietéticos y cosméticos, entre otros.

Este encuentro, organizado por el Ministerio de Economía, por medio del Viceministerio de Integración y Comercio Exterior, reunió a unos 75 emprendedores del sector de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Mipyme) en jornadas virtuales, a fin de orientarlos en herramientas, trámites y datos básicos para la exportación hacia Estados Unidos.

Estas jornadas se han denominado Encuentro de Negocios con el Migrante: Conferencias Exportando Sueños, y se llevan a cabo desde 2006. “Este evento ha demostrado ser un catalizador para la internacionalización de productos y servicios guatemaltecos”, expresó la viceministra de Economía, María Luisa Flores.

Las conferencias están enfocadas en el fortalecimiento de negocios entre empresarios guatemaltecos y la comunidad migrante, con el acompañamiento de personal técnico de las direcciones de Análisis Económico y de Política de Comercio Exterior del Viceministerio de Integración y Comercio Exterior.

Un sector importante

De acuerdo con Flores, quien cita como fuente al Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala, más de 2.8 millones de guatemaltecos se encuentran en Estados Unidos, lo cual “permite visualiza una oportunidad estratégica para el intercambio comercial”.

“Buscamos apoyar a nuestros ciudadanos para encontrar y conocer herramientas en el mercado estadounidense. Nuestra nación enfrenta desafíos económicos, pero también presenta varias oportunidades para abrir nuevas puertas al progreso”, señaló.

Guatemala ha firmado alrededor de 14 acuerdos comerciales con distintos países, y Estados Unidos es uno de sus principales aliados. En la edición 2022, se contó con la presencia de alrededor de 15 compradores de Estados Unidos que participaron en la rueda de Negocios, donde tuvieron la oportunidad de conocer la oferta exportable guatemalteca a través de 107 citas. Desde 2006, suman 2,732 empresarios locales y extranjeros los que han atendido esta serie de conferencias de actualización y de intercambio comercial.