
Con el fin de impulsar la infraestructura productiva de Guatemala, el nuevo ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), Maynor Estrada, sostuvo una reunión con productores de Todos Santos Cuchumatán, un municipio del departamento del noroccidente del país, llamado Huehuetenango.
Los productores compartieron con Estrada la visión de mejorar la calidad de vida de las familias del lugar, por medio de la implementación de prácticas agrícolas sostenibles, el crecimiento económico con la preservación del medio ambiente y el uso de estrategias que permitan cuidar y aprovechar los recursos naturales.
Durante el encuentro, el ministro Estrada ofreció tender puentes de comunicación y trabajo colaborativo con la comunidad, a la cual involucrará en la toma de decisiones para planificar proyectos futuros que incluyan los planteamientos manifestados por los productores.
Guatemala Avanza
Todos Santos Chuchumatán se caracteriza por su clima frío. El cultivo más importante de la zona es la papa (o patata, como se le conoce internacionalmente), y le siguen el brócoli y el café. También es una zona de pastores, quienes se dedican al cuidado de ovejas y vacas.
La reunión concertada entre el funcionario y los pobladores es parte de los planes contenidos en Guatemala Avanza, la cual es una bitácora de la gestión del presidente Bernardo Arévalo en diferentes temas.
El nuevo Gobierno en Guatemala tomó posesión el 14 de enero. A partir del 15 del mismo mes, los diferentes funcionarios asignados a los ministerios han llevado a cabo sendas jornadas de visitas, giras y recorridos administrativos, a fin de conocer el estatus de los proyectos, presupuestos y avances de temas clave.
En el caso del MAGA, los cinco objetivos prioritarios para la gestión de Estrada, según informó, son:
- Mejorar la disponibilidad y acceso a alimentos de la población
- Asociatividad comercial
- Generación de infraestructura productiva, principalmente de riego
- Redoblar los procesos y servicios
- Preservar los recursos naturales
“Tenemos que eficientar y hacer que las instituciones del sector público lleguen a todos los usuarios y beneficiarios”, detalló Estrada.
