Oscar Padilla, embajador de Guatemala en la República de China (Taiwán), realizó una visita a la cadena de tiendas 7-Eleven, donde se distribuye café de Guatemala. La compañía cuenta con más de 6,500 puntos de venta en el país asiático, donde los clientes pueden degustar el grano, exportado desde las tierras altas guatemaltecas.
Cada vez más se exporta café guatemalteco al mercado asiático. El año cafetalero 2022-2023 cerró con una exportación del 22% de su cosecha a ese destino, mientras que específicamente la República de China (Taiwán), compró el 2% del total. Según la Asociación Nacional del Café (Anacafé) de Guatemala, a ese país de Asia llegan unos 52 mil sacos de 60 kilos al año.
Esta visita forma parte de las acciones conjuntas que llevan a cabo ambas naciones, en el marco de los acuerdos de cooperación e intercambio comercial que se sostienen en diversos ámbitos, incluso desde antes de la firma del tratado.
Entre otras actividades emprendidas figura la visita a la empresa FINTECh, donde la CEO, Joanna Yang y el diplomático, abordaron temas de inversión en Guatemala y proyectos de apoyo a pequeños agricultores de café.
Histórico intercambio
Guatemala y Taiwán sostienen relaciones gracias a un Tratado de Libre Comercio que se firmó en 2006. En dicho acuerdo se reconoce al café guatemalteco como un producto distintivo, lo cual ha permitido que el grano sea el número cuatro entre los más solicitados en Taiwán.
Un tercer punto de la agenda del periplo del embajador fue la reunión con el director general de la Agencia Nacional de Inmigración, Bill Chung. En el lugar conversaron sobre el acuerdo de cooperación migratoria y prevención de la trata de personas, así como del intercambio de buenas prácticas en las políticas de migración entre ambos países.
Puede leer un poco más sobre el café de Guatemala en: