Cortesía MAGA

Productores ven nuevas oportunidades de mercado tras acuerdos en AGRITRADE

Cooperativas de Aguacate Hass y exportadoras de flores amplían sus expectativas de negocios.
0 Shares
0
0
0
0

La cooperativa Ciaf Jardines de San Juan, constituida legalmente desde el 2021 y dedicada a la producción y exportación de flores, se muestra optimista luego de su participación en la feria agrícola más importante de la región, denominada AGRITRADE Expo & Conference.

De acuerdo con representantes de la cooperativa, lograron abrir nuevos mercados. José Calanche, presidente de Ciaf, indicó que luego del evento se enlazaron con otras redes de exportadores de flores y sumaron nuevos clientes a su cartera actual.

“Ya tenemos los contactos y esperamos que las cosas se den como hemos planeado”, expresó Calanche.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), refiere que se encuentran trabajando para fortalecer la cadena productiva y mejora de las condiciones de vida de las comunidades rurales. De esta forma, al contar con oportunidades como AGRITRADE y otros espacios como este, los productores tienen mejores herramientas para atender las demandas de nuevos negocios y nuevos mercados.

El MAGA “apoya la constitución legal de los grupos de productores, los capacita en buenas prácticas y normativas para cumplir con los requerimientos de estándares internacionales, con lo cual contribuye a su desarrollo”, detalla la organización.

Los productores de aguacate Hass también lograron importantes acuerdos tras la feria internacional. Wosbelí Quexel, representante de la cooperativa Aguacate GT, la cual producte el fruto en Sumpango, Sacatepéquez, Chimaltenango, Santa Rosa y Jalapa, refieren que pudieron encontrar proveedores que le ayudarán en los procesos que conlleva su cosecha.

Según el MAGA, en AGRITRADE participaron unos 80 productores y productoras apoyados por esta institución. “Estas acciones son parte del trabajo que se realiza para impulsar el desarrollo de la agricultura. Asegurar que la producción cumpla con los estándares de calidad y seguridad que exigen los mercados internacionales, es vital para que los productores puedan participar en un marco competitivo”, indica el MAGA en una comunicación oficial.

AGRITRADE 2024, de acuerdo con la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), podría haber generado alrededor de us$25 millones en agronegocios. https://stornia.com.mx/2024/03/18/agritrade-concluye-con-grandes-expectativas-para-los-agronegocios/mundo/guatemala/ferias-congresos-gt/