Cortesía MAGA

Cooperación coreana y MAGA apoyan implementacion de módulos de innovación hortícola

Estos espacios serán utilizados para capacitaciones a los horticultores, así como a técnicos agrícolas.
0 Shares
0
0
0
0

Estanzuela es un municipio del departamento de Zacapa. Se encuentra en el oriente del país, y forma parte del corredor seco de Guatemala. Por esta razón, el área se considera todo un desafío en materia agrícola.

En el contexto anterior, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), el Instituto de Ciencia y Tecnolgoía Agrícolas (ICTA) y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA Guatemala), han implementado módulos de innovación hortícola. Estos espacios serán utilizados para capacitaciones a los horticultores, así como a técnicos agrícolas; de igual forma, se aprovecharán para intercambio y transferencias de tecnología.

De acuerdo con el MAGA, estos módulos incluyen invernadero, macrotúnel y microtúnel, así como casa maya. El objetivo es que las personas puedan producir hortalizas bajo condiciones controladas de temperatura, humedad y riego.

La casa maya, por su parte, brinda las condiciones para el desarrollo de los cultivos con un nivel de control tal, que la incidencia de plagas y enfermedades es menor al promedio de otros cultivos. Ese ambiente controlado permite mejores resultados en el proceso de cultivo y cosecha, así como en la calidad de las hortalizas.

“Este proyecto forma parte de la iniciativa HORTINNOVA, un Programa de Cooperación Triangular que busca fortalecer las capacidades técnicas de los productores en el uso de técnicas de cultivo protegido de hortalizas en el corredor seco centroamericano”, refiere el MAGA.

El apoyo de KOICA ha sido trascendental. Esta oficina opera en Guatemala desde abril de 2004, y fue adscrita a la Embajada de la República de Corea en el país. Este programa de horticultura se suma a otros más con los que impulsan la promoción del desarrollo del Recurso Humano. “El Gobierno de Corea ha beneficiado a más de 680 guatemaltecos en capacitaciones de cursos cortos y Maestrías. Las capacitaciones ofrecidas son en las áreas de: educación, salud, gobierno, desarrollo rural, tecnologías de la información y comunicación (TICs), industria, energía y medio ambiente”, indica KOICA.