Cortesía MAGA

País avanza en la entrega de semillas resistentes a la roya

La entrega de las semillas se realizará en 9 departamentos del país y pertenecen a la variedad Anacafé 14.
0 Shares
0
0
0
0

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) ha iniciado un proceso de apoyo a los caficultores del país, a fin de evitar que el cultivo de café se vea afectado por la enfermedad conocida como roya.

En ese sentido, desde hace algunos años se inició en Guatemala el estudio y producción de semillas resistentes a la roya. La primera entrega de estas semillas, por parte del MAGA, se llevó a cabo en San Antonio La Paz, El Progreso, ubicado al nororiente de la capital guatemalteca.

De acuerdo con técnicos del MAGA, con estas semillas se logrará fortalecer la caficultura familiar y apoyar a los productores a contar con siembras más sanas y mejores cosechas. De igual forma, además de las semillas, darán capacitación técnica para montar los semilleros, llevar a cabo el trasplante y manejar los almácigos. “De esta manera, los beneficiarios podrán establecer y gestionar sus viveros de manera eficiente, garantizando el desarrollo óptimo de las plántulas”, indicó el MAGA.

Una opción innovadora

La entrega de las semillas se realizará en 9 departamentos del país y pertenecen a la variedad Anacafé 14. Anacafé es la Asociación Nacional del Café, y ha tenido un rol importante en el proceso de investigación de estas semillas.

Estas plantas son resultado del cruce de tres variedades, las cuales son Maragogipe, proveniente de El Salvador; Pacas, de Honduras, y juntas forman la Pacamara, y Catimor, de Brasil. Aunque en 1984 se dio el primer cruce en Chiquimula, departamento del oriente del país, fue en 2005 cuando Anacafé inició el proceso formal de estudio del grano.

La semilla tiene un alto rendimiento y es resistente a la sequía; asimismo, se adapta a elevaciones superiores a los 1,300 metros sobre el nivel de mar.

La roya ha sido un serio problema para los caficultores en Guatemala, particularmente las zonas suroriental, nororiental, norte, central, El Quiché y Costa Sur.