En Sansare, El Progreso, un grupo de pequeños productores de café ha dado un paso decisivo hacia la modernización y la sostenibilidad. La Cooperativa «Flor del Café La Montañita» ha transformado su sistema de producción con una inversión de us$534 mil, provenientes del Fondo Nacional para la Reactivación y Modernización de la Actividad Agropecuaria (Fonagro), administrado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).
Este proyecto no solo fortalece la capacidad productiva de la cooperativa, sino que también abre nuevas oportunidades económicas para las familias que dependen de la caficultura en la región. La inversión ha permitido la construcción de un moderno beneficio húmedo, diseñado con un sistema de decantación y tratamiento de aguas mieles para minimizar el impacto ambiental. Además, se ha desarrollado un beneficio seco y una bodega equipada para almacenar café pergamino en condiciones óptimas.
En términos de infraestructura, el beneficio húmedo abarca 190.50 metros cuadrados e incluye áreas especializadas para el procesamiento del café, mientras que el módulo de secado se extiende por 215 metros cuadrados. Estas mejoras garantizan una producción más eficiente y un producto final de mayor calidad, clave para competir en mercados nacionales e internacionales.
La transformación no se limita a la parte operativa. La cooperativa también ha sido equipada con herramientas administrativas fundamentales, como computadoras, impresoras y mobiliario de oficina. Con esto, se busca fortalecer la gestión interna, optimizar procesos y mejorar la trazabilidad de la producción.
Durante 10 meses, la iniciativa ha sido acompañada por asesoría técnica especializada, asegurando que cada inversión se traduzca en mejoras tangibles en la productividad y comercialización del café.
Este avance se alinea con el objetivo estratégico del MAGA de mejorar la productividad agropecuaria y garantizar el acceso a alimentos de calidad. La modernización de la Cooperativa «Flor del Café La Montañita» es un claro ejemplo de cómo la inversión en infraestructura y tecnología puede transformar la vida de los productores y fortalecer el desarrollo rural.