Cortesía Inguat

Se espera afluencia de 3.3 millones de turistas en Semana Santa

La mayoría de visitantes internacionales en esta época proviene de El Salvador.
0 Shares
0
0
0
0

De acuerdo con el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), alrededor de 3.3 millones de turistas viajarán por Guatemala durante las vacaciones de Semana Santa; de esa cifra, 136 mil serán visitantes internacionales. Según la institución, el 54% de los extranjeros en esta época provienen de El Salvador; el 15% de Estados Unidos, el 12% de Honduras, y el 6% de Europa.

Inguat reporta que en enero ingresaron 258,790 visitantes, de los cuales el 80% fueron turistas y el 20% excursionistas. En comparación con enero de 2023, se observó un aumento del 19% en el ingreso de visitantes no residentes al país.

Para marzo del año pasado, se estableció que durante ese mes ingresaron 244,295 visitantes, de los cuales el 75% fueron turistas y el 25% excursionistas. En relación con marzo de 2022, las autoridades del Inguat observaron una recuperación continua de esta actividad económica, pues el aumento fue del 74%.

El Inguat también ha informado que la ocupación hotelera se encuentra, por el momento, en un 90% mientras que los destinos turísticos favoritos son Antigua Guatemala, con el 49% de visitas; Retalhuleu, 14%; Quetzaltenango, 10%; playas del Pacífico, 8%; Izabal, 6%, y Atitlán, las verapaces, Esquipulas y Petén, con el resto.

Con los datos anteriores, es evidente que el período vacacional, ya sea religioso o de aventura, representa un importante aumento de la actividad turística en Guatemala.

Ello representa una mayor derrama económica proyectada en us$329,625,000.

El Banco de Guatemala (Banguat) ha anunciado una inyección de liquidez de us$350,000,000: “Es en las fechas estacionales que el banco central inyecta liquidez a la economía, a fin de abastecer del efectivo necesario para que las transacciones mercantiles y de prestación de servicios turísticos puedan desarrollarse con normalidad”.

De acuerdo con la institución, lo anterior no representa ningún efecto inflacionario, dado que el monto será recuperado en los días posteriores.