Continúan las acciones de cooperación entre los gobiernos de Guatemala y México. Esta vez se llevó a cabo un taller de dos días sobre el diagnóstico de rabia bovina, con el acompañamiento de técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria de México (Senasica) y de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Las personas capacitadas durante estas jornadas fueron los profesionales de los laboratorios de Sanidad Animal del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) de Guatemala.
Las jornadas de formación se realizaron en las instalaciones del laboratorio de sanidad animal, al sur del país, donde se llevan a cabo los análisis de las muestras tomadas en campo, como parte de los protocolos de monitoreo de enfermedades. Una de las que mantiene en mayor alerta al país es la rabia bovina, enfermedad de la cual fueron detectados 14 casos durante el primer semestre de 2023, según reportes de la Dirección de Sanidad Animal del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (Visar), del MAGA.
En Guatemala, el hato ganadero se estima en 3 millones de cabezas, entre lechero y de carne. Son alrededor 330 mil productores y la mayoría de ellos no tienen más de 10 cabezas de ganado cada uno.
Mejorar procesos
Según el MAGA, en la capacitación también veterinarios de Honduras, El Salvador, México y Guatemala, y se buscó mejorar los procesos de detección de esta compleja enfermedad e intercambiar las experiencias obtenidas en el tema en cada uno de los países representados.
En la fase práctica del taller, los profesionales analizaron cerebros de cuatro bovinos, procedimiento durante el cual se hizo una explicación detallada del uso de los instrumentos y de la forma de documentar los hallazgos.
“Este taller es parte del proyecto Fortalecimiento de los sistemas de vigilancia de sanidad animal y de preparación en Guatemala; estamos fortaleciendo las medidas de prevención de enfermedades en animales y la seguridad alimentaria”, detallaron autoridades del MAGA.