Guatemala ha expandido sus exportaciones a 149 países en 23 años

El total de lo exportado sumó us$14,194.3 millones, mientras que lo importado alcanzó el monto de us$30,318.5 millones.
0 Shares
0
0
0
0

De acuerdo con el Informe Anual de Comercio Exterior del Ministerio de Economía (Mineco), Guatemala ha logrado sumar a 34 países a sus destinos de importación entre el año 2000 y 2023. De esa cuenta, ahora envía productos y servicios a 149 naciones.

Solo el año pasado, el total de lo exportado sumó us$14,194.3 millones, mientras que lo importado alcanzó el monto de us$30,318.5 millones.

El informe también reveló que los países centroamericanos, en el marco del DR-CAFTA, siguen siendo los principales socios comerciales de Guatemala, al concentrar el 36.2% de las exportaciones; le sigue Estados Unidos con el 30.8%, y el 10% corresponde a la Unión Europea.

El desglose

De acuerdo con el documento, en 2023 el sector manufacturero exportó us$9,618.4 millones; el agropecuario, us$3,791.9 millones, y el extractivo, us$784.0 millones. Los principales productos de exportación son los artículos de vestuario, con un 10.8% de participación del total exportado. La principal subpartida de dicha categoría es suéteres y artículos similares de punto de algodón, con un valor exportado de US$364.5 millones, teniendo a Estados Unidos como principal destino. Grasas y aceites comestibles representaron el 7.5%, siendo el aceite de palma en bruto su principal producto. Los bananos frescos alcanzaron un 7.0%, exportándose principalmente a Estados Unidos, Polonia y Países Bajos.

En cuanto a importaciones, manufacturas compró us$22,410.1 millones en el extranjero; el extractivo, us$6,529.2 millones, y el agropecuario, US$1,379.1 millones. Los principales productos importados incluyen máquinas y aparatos mecánicos, vehículos y material de transporte, y gasolina.

Estados unidos fue el principal vendedor, con un 33.6%; Centroamérica, 11.4%, y México, 11.1%.

En lo que se refiere al comercio de servicios, los principales servicios exportados fueron viajes, con un 32.1%, y transportes, con un 14.5%, mientras que en importaciones el transporte fue el principal servicio importado, con un 43.5% seguido de viajes con 22.0%

Puede leer aquí el informe completo del Mineco:E___docs_despacho_COMERCIO_EXTERIOR_2024