Cortesía Minero

Mineco invertirá más de us$93.7 millones en créditos para Mipymes y emprendimientos liderados por mujeres

Los fondos serán canalizados por medio de empresas financieras que designará el Viceministerio de Desarrollo de la Mipyme.
0 Shares
0
0
0
0

Por medio del Fideicomiso Fondo de Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa, del Viceministerio de la Mipyme del Ministerio de Economía (Mineco), serán otorgados créditos para capital de trabajo con un interés del 10% anual sobre saldos, en un plazo de 6 años.

Los fondos, que suman us$93.7 millones, están destinados a mujeres emprendedoras y empresarias micro, pequeñas y medianas de los sectores comercio, servicios, industria, agroindustria y artesanías.

El dinero, de acuerdo con la viceministra de Desarrollo de la Mipyme, Elizabeth Ugalde, “proviene del Fideicomiso que tenemos con Banco de los Trabajadores, que se maneja a través entidades de servicios financieros, tales como cooperativas, asociaciones y fundaciones. Fundamentalmente es para que las mujeres tengan un apoyo, ya que normalmente son excluidas de los créditos, porque se les dificulta presentar las garantías que les solicitan”.

Ugalde también insistió en la importancia de las mujeres en el desarrollo económico del país, pues representan el 52% del total de la población. “Las mujeres tenemos que vernos como actores del desarrollo de nuestros países, tenemos que sumarnos a la mesa principal, para decir hacia dónde queremos que se oriente la economía y el desarrollo”, indicó la funcionaria.

El lanzamiento de este proyecto financiero se realiza luego de que el Consejo Nacional para el Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa aprobó la Política de Apoyo Financiero para el Empoderamiento Económico de las Mujeres Emprendedoras y/o Propietarias de Microempresas y Pequeñas Empresas con recursos del Fideicomiso citado.

Los fondos no serán otorgados directamente por el Mineco, sino se canalizarán por medio de entidades de servicios financieros, las cuales llevarán a cabo los análisis crediticios y todo el proceso de calificación. El Viceministerio de Desarrollo de la Mipyme, sí se hará cargo de evaluar, por medio de sus unidades técnicas, a las entidades de servicios financieros que cuenten con capacidad administrativa, financiera y logística para la colocación de los préstamos a nivel nacional.