La presidenta del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), Carmen María Torrebiarte, se encuentra en Santiago de Chile para participar en el Foro Empresarial Productividad, Crecimiento y Desarrollo Productivo en América Latina y El Caribe.
De acuerdo con la directora Regional de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para América Latina y El Caribe, Ana Virginia Moreira, el evento busca promover el desarrollo y la productividad en la región. “Esperamos que las y los líderes que están reunidos aquí hoy, hagan de sus discusiones en esta jornada una plataforma que promueva los principios de la OIT y el crecimiento económico con un sentido de justicia social”, refirió en sus palabras inaugurales.
También participaron en la ceremonia de inauguración el secretario general de la Organización Internacional de Empleadores (OIE), Roberto Suárez, y la directora de la Oficina de Actividades para los Empleadores (OIT/ACTEMP), Deborah France-Massin.
La presidenta CACIF, organización que reúne a 8 sectores productivos de Guatemala, participó como comentarista especial en el primer panel de la jornada, denominado “Informalidad, Productividad y Desarrollo Económico y Social en América Latina”. De acuerdo con Torrebiarte, es importante el trabajo conjunto para promover las condiciones que permitan más empleo en los países. En ese sentido, destacó que el mejor incentivo para promover el empleo formal en las naciones es saber que las familias pueden vivir en bienestar.
Durante el segundo día del evento, el cual congrega a organizaciones empresariales de todo el mundo, se presentará una visión de las políticas de desarrollo productivo (PDP) y examinará el rol del sector privado en su implementación a nivel nacional y subnacional.
Se llevarán a cabo cinco mesas redondas, y se buscará el intercambio de experiencias exitosas de participación del sector privado en la gobernanza público-privada para abordar temas estratégicos como el desarrollo sostenible, el cierre de brechas de talento humano, la generación y difusión de tecnología y conocimiento, y el desarrollo productivo territorial, informa la OIE.