La Cámara de Comercio Guatemalteco Americana (Amcham) lleva a cabo la Expo Empleo Nacional 2024, en alianza con 14 empresas que tienen presencia regional, a fin de fortalecer el mercado laboral y apoyar el talento humano del país.
El evento también tiene el respaldo de la Asociación de Jóvenes Ex Becarios del Departamento de Estado (AJEDE), de la Embajada de los Estados Unidos en Guatemala.
De acuerdo con Waleska Sterkel, directora ejecutiva de Amcham, es importante promover el empleo formal en el país, así como la atracción de inversión para que se generen más espacios laborales.
“Estamos comprometidos con el desarrollo del talento humano y la promoción de un mercado laboral dinámico y competitivo. La Expo Empleo Nacional 2024 es una plataforma importante para conectar a las empresas con los talentos del país”, refirió Sterkel.
Quienes estén interesados en aplicar a las ofertas laborales, pueden ingresar a www.expoempleoamchamguate.com Ahí tendrán la opción de adjuntar su hoja de vida y completar algunos formularios de registro que los pondrán en contacto directamente con las empresas.
El desempleo abierto en Guatemala ha sido, durante los años recientes, de un 3% de la Población Económicamente Activa (PEA); del porcentaje de personas empleadas, el 71.1% se encuentra en la informalidad, según la Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Esta misma encuesta refiere que las principales actividades económicas a las que la población ocupada se dedica son 29.2%, agricultura; 28.7%, comercio; 14%, manufactura, y 27.9%, construcción.
De acuerdo con el estudio denominado Brechas de Talento 2023-2024 del gran plan nacional Guatemala No se Detiene, una de las principales dificultades que se tienen para realizar contrataciones es la complicación para atraer a candidatos con las habilidades técnicas específicas. Asimismo, el segundo factor son las altas expectativas de los aspirantes, y la falta de experiencia, el tercero.