Mesa de Desarrollo Rural ve trascendental la participación de las mujeres en la economía local

Participaron más de 100 representantes de siete organizaciones, incluidos los ministerios de Agricultura y Economía.
0 Shares
0
0
0
0

Considerado como el departamento con mayor extensión territorial del país, Petén (norte) ha demostrado un importante potencial en el desarrollo del país y en su actividad productiva. En ese sentido, fue designado como la sede para la reunión de la Mesa Técnica de Desarrollo Rural con Enfoque en Género, Derechos Humanos y Pueblos.

Participaron más de 100 representantes de siete organizaciones, con el propósito de discutir las estrategias que permitan reforzar los alcances e impactos con grupos de mujeres peteneras, a quienes se les ha involucrado cada vez en actividades agropecuarias. Ello, debido a sus conocimientos en el área y al liderazgo que han ejercido por varios años en sus comunidades.

De acuerdo con la representante de la Unidad Especial de Ejecución para el Desarrollo Rural Intercultural (UDRI), Reina López Sincal, es importante que en estos procesos de inclusión se rescaten las prácticas ancestrales en las actividades agropecuarias propias de la región.

Por lo anterior, la mesa también hizo énfasis en que se hace indispensable incentivar cada vez más que las productoras se involucren y sigan aportando a la economía local sino que también promueve su participación activa en la economía local.

La representante de la Unidad de Género del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), Ana Judith López, también se refirió al empoderamiento económico de las mujeres y la importancia de espacios como la Mesa de Desarrollo Rural con Enfoque de Género. “La inclusión de género es clave para el desarrollo sostenible en la región”, resaltó la funcionaria.

López estuvo acompañada por personal técnico del Viceministerio Encargado de Asuntos del Petén (VIPETÉN) y de la Unidad de Extensión Rural del MAGA; asimismo, especialistas del Ministerio de Economía (Mineco) y de la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco). La convocatoria para la integración de la mesa se realizó en coordinación con la Asociación Acoprememigua “Tip´Ix”.