Minex

Brasil y Guatemala estrechan lazos de cooperación y priorizan la sostenibilidad

Ambos países sostienen relaciones diplomáticas desde hace 117 años y han trabajo en conjunto en temas económicos, culturales y políticos.
0 Shares
0
0
0
0

Considerándola como una “herramienta eficaz para la construcción de soluciones conjuntas hacia el desarrollo”, la sostenibilidad se ha convertido en un punto trascendental en las relaciones entre Brasil y Guatemala.

Así lo manifestaron ambas naciones, en el marco del Programa de Cooperación Técnica entre la República de Guatemala y la República Federativa de Brasil (periodo 2018-2020), el cual fue retomado para reformular y validar proyectos en materia de recursos e incendios forestales, productos alimenticios y lucha contra el crimen.

Guatemala y Brasil sostienen relaciones diplomáticas desde hace 117 años y han trabajo en conjunto en temas económicos, culturales y políticos.

La Agencia Brasileña de Cooperación (ABC) se encuentra de visita en Guatemala, por lo que se organizó una reunión durante la cual se resaltó la importancia de la cooperación técnica y se revisaron los logros obtenidos a lo largo de los últimos años de relaciones.

Para abordar a detalle los alcances y planes a futuro, los asistentes se organizaron en mesas de trabajo por cada uno de los proyectos.

Representando a Guatemala participaron la viceministra de Relaciones Exteriores, María Luisa Ramírez; la subsecretaria de Cooperación y Alianzas para el Desarrollo de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplán), Iliana Peña, y representantes del Instituto y Técnico de Capacitación Productividad (Intecap), del Instituto Nacional de Bosques (Inab), el Ministerio de Gobernación (MinGob) y del Instituto Nacional de Comercialización Agrícola (Indeca).

Por el país del sur asistieron la Coordinadora General de Cooperación Técnica con América Latina, El Caribe y Europa de la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC), María Augusta Montalvão Ferraz, y los funcionarios del Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología de Paraíba (IFPB), el Cuerpo de Bomberos Militar del Distrito Federal (CBMDF), el Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología Baiano (IFBaiano), el Instituto Brasileño del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables (IBAMA), el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública (MJSP) y la Secretaría de Estado de Policía Militar del Estado de Río de Janeiro (SEPM/RJ).