Cortesía

MEG y WEDO buscan a la emprendedora del año

El galardón se entregará en el marco del Día de la Muer Emprendedora, el cual se conmemora el 19 de noviembre.
0 Shares
0
0
0
0

Mujeres Emprendiendo Guatemala (MEG) y Women´s Entrepreneurship Day Organization (WEDO, por sus siglas en inglés), han abierto la convocatoria para encontrar a la ganadora del premio Emprendedora del Año.

Este espacio es un reconocimiento que se otorga a las mujeres que, con su participación en el ámbito empresarial, están generando transformaciones por medio de emprendimientos creativos, dinámicos y con alto impacto en la generación de empleo.

Según las organizaciones que otorgan el premio, también se busca visibilizar sus iniciativas y que estas puedan crecer y alcanzar nuevos mercados.

El galardón se entregará en el marco del Día de la Muer Emprendedora, el cual se conmemora el 19 de noviembre. “Celebramos la fuerza y el ingenio de todas nosotras, porque el Premio Emprendedora del Año no solo reconoce a mujeres excepcionales, sino que también inspira a cada una de nosotras a soñar en grande y a transformar nuestras ideas en realidades. Juntas, estamos construyendo un futuro en el que nuestras voces y talentos son la fuerza impulsora del cambio en el mundo empresarial”, comentó Mariana Zavattieri, embajadora de WEDO 2024.

Además de la entrega del premio, el día del evento se busca promover acercamientos y networking entre las asistentes. También se llevarán a cabo conferencias, talleres y paneles, donde habrá intercambio de conocimientos y ampliación de redes de contacto.

El Día Internacional de la Mujer Emprendedora se instituyó en 2014 por parte de las Naciones Unidas. Esto promovió el inicio de un movimiento denominado “Women´s Entrepreneurship Day“ (WED), con presencia en más de 140 países.

Las postulaciones se pueden enviar hasta el 15 de octubre a través de la página web de MEG y WEDO o pueden inscribirse en el enlace https://bit.ly/3XA41hD, donde encontrará más detalles sobre los requisitos para aplicar a la postulación.

Entre estos figuran:

  • Ser fundadora de un emprendimiento.
  • Tener más de 4 años operando.
  • Sentirse motivada con pertenecer a una comunidad de crecimiento.