El Gobierno de Guatemala, por medio del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), declaró un Estado de Emergencia de Sanidad Animal mediante el Acuerdo Ministerial 147-2024, debido a la amenaza del Gusano Barrenador del Ganado (GBG). Con esta medida se fortalecen las acciones y medidas sanitarias que el MAGA ya venía implementando.
El acuerdo, publicado el martes 29 de octubre en el Diario de Centro América, establece la creación de una Comisión Específica de carácter interinstitucional, que tendrá la responsabilidad de coordinar y dar seguimiento a las acciones para evitar la propagación de esta plaga.
En conferencia de prensa, el ministro Maynor Estrada informó que se detectó un primer caso de GBG en un ternero en Los Amates, Izabal. Este hallazgo sugiere que la plaga ha avanzado rápidamente desde los primeros reportes en países como Panamá, Costa Rica, Nicaragua y Honduras. Cabe recordar que Guatemala estaba libre del gusano barrenador desde 1994.
El Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR) ya está ejecutando vigilancia epidemiológica activa, habilitando los laboratorios de diagnóstico oficiales e implementando medidas de bioseguridad en unidades de producción pecuaria. Además, se reforzarán los controles de inspección de animales y medios de transporte en puertos, aeropuertos y fronteras, especialmente para aquellos provenientes de países afectados por la plaga.
A nivel nacional, se controlará la movilización de animales de sangre caliente y se promoverán programas de capacitación y divulgación dirigidos a propietarios de animales. Estas acciones se suman a las medidas preventivas que ya se estaban implementando.
Las autoridades del MAGA enfatizaron la importancia de que los productores pecuarios y los dueños de mascotas informen sobre cualquier caso sospechoso a las sedes del Ministerio de Agricultura. También pueden hacerlo enviando un mensaje de texto al número de WhatsApp 3570-7727 para recibir apoyo presencial en el manejo sanitario de cada caso.