Señalado como un logro en la lucha contra la pobreza, el 26 de noviembre, el municipio San Gaspar Ixil, de Huehuetenango (occidente del país), fue declarado oficialmente como el primero libre de pisos de tierra.
Esta declaratoria estuvo a cargo del ministro de Desarrollo Social, Abelardo Pinto, quien resaltó los resultados del programa Mano a Mano, implementado por la actual administración. “Hoy, seis meses después de haber iniciado las intervenciones, hemos alcanzado el 91% de los hogares censados, superando la meta establecida. Por ello, declaramos a San Gaspar Ixil como el primer municipio libre de pisos de tierra en Guatemala”, expresó el funcionario.
Durante un acto oficial en el municipio, el presidente Bernardo Arévalo, acompañado de ministros y secretarios de Gobierno, destacó la relevancia de este avance: “Esto es lo que podemos hacer cuando echamos nuestra imaginación a volar y vemos que todos, sociedad, funcionarios, comunidades y empresarios, podemos trabajar juntos y podemos sacar este país adelante. Está demostrado que la pobreza puede ser combatida y vencida”.
Este logro es el resultado de la coordinación de 10 instituciones de Gobierno, sector privado, gobiernos locales y la población de San Gaspar Ixil.
Expansión a más municipios
El programa continuará su implementación en otros municipios priorizados en pobreza y desnutrición. La próxima intervención será en Colotenango, Huehuetenango.
«Queremos que los 114 municipios priorizados en pobreza y malnutrición vivan esta transformación. Queremos un país en el que nadie se quede atrás«, señaló el ministro Pinto.
Además de la mejora en pisos, las acciones del programa abarcan ejes como salud, educación, remozamiento, lucha contra la desnutrición y activación económica, promoviendo una transformación integral.
Mano a Mano es un programa centrado en el fortalecimiento de siete áreas clave: infraestructura del hogar, protección social, educación, salud, agricultura y activación económica, con un enfoque de derechos humanos.
De manera inicial, la iniciativa está siendo implementada en los siguientes municipios:
San Gaspar Ixil, Huehuetenango; Santa Cruz La Laguna, Sololá; San Bartolomé Jocotenango, Quiché; Santa Lucía La Reforma, Totonicapán; Santa Apolonia, Chimaltenango, Colotenango, y Santiago Chimaltenango, ambos en Huehuetenango. Todos ellos se ubican en el occidente de Guatemala.