Cortesía MAGA

MAGA presenta acciones para el combate del Gusano Barrenador del Ganado

Hasta la fecha se han confirmado 28 casos, de los cuales 11 ya se han recuperado, afirman las autoridades.
0 Shares
0
0
0
0

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), a través del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR) y su Dirección de Sanidad Animal, ha implementado diversas acciones para prevenir y controlar el brote de Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en el país, en el marco del plan nacional establecido y en respuesta al Estado de Emergencia de Sanidad Animal.

Hasta la fecha, se han confirmado 28 casos de GBG, de los cuales 11 ya se han recuperado, 16 están en proceso de recuperación y uno resultó en el fallecimiento del animal, siendo este el primer caso detectado en una ternera en Izabal el 29 de octubre de 2024. Del total de casos, 27 se han registrado en Izabal (nororiente del país) y uno en Petén (región norte).

Como parte de las labores de control y vigilancia, se han inspeccionado 14,775 animales. De estos, 1,647 fueron revisados en puestos fronterizos y 13,128 durante 156 operativos de barrido realizados por las brigadas del MAGA. Además, se han llevado a cabo sobrevuelos estratégicos en áreas clave para la liberación de más de 20 millones de moscas estériles de GBG, con el objetivo de interrumpir el ciclo reproductivo de la plaga.

La educación sanitaria y la sensibilización de la población también han sido fundamentales en esta lucha. Se han impartido 183 capacitaciones que han alcanzado a 937 personas, promoviendo medidas preventivas e informativas para evitar la propagación de la enfermedad.

Otras acciones importantes incluyen la verificación y tratamiento de heridas en el ganado, así como la identificación de infestaciones activas para la toma de muestras y su análisis en laboratorio. Estas actividades cuentan con el apoyo del Ministerio de la Defensa en ciertas áreas del país.

La colaboración ciudadana ha sido crucial. A través de la línea de WhatsApp del MAGA (3570-7727), la población ha reportado casos sospechosos enviando fotografías, videos y ubicaciones exactas. Estas alertas son atendidas rápidamente por los equipos técnicos, quienes realizan el manejo sanitario correspondiente en el terreno.

El MAGA continúa trabajando para controlar este brote y proteger la salud animal en el país, reiterando la importancia de la participación activa de todos los sectores involucrados.