Cortesía MAGA

Avanza significativamente la lucha contra el Gusano Barrenador del Ganado

De los animales infectados, se reporta la recuperación de un 87.72%.
0 Shares
0
0
0
0

El Gusano Barrenador del Ganado (GBG), una parasitosis que afecta principalmente a animales de producción, ha representado un reto histórico para la sanidad animal en el país. Este parásito, conocido por su impacto negativo en la salud y productividad del ganado, ha movilizado esfuerzos intensivos por parte del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio de su Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR) y la Dirección de Sanidad Animal.

Desde que se registró el primer caso en el país, el MAGA ha implementado un plan integral para la contención y control del GBG. Hasta la fecha, se han acumulado 57 casos confirmados, de los cuales 50 animales se han recuperado por completo, lo que equivale a un 87.72 % de éxito en los tratamientos realizados. Este dato refleja un avance significativo en la recuperación de los animales afectados, quienes han logrado superar la parasitosis sin presentar secuelas clínicas.

En la actualidad, seis casos permanecen activos y están bajo un monitoreo constante, recibiendo atención veterinaria especializada. Lamentablemente, la primera víctima reportada, una ternera, no logró sobrevivir, lo que subraya la importancia de la detección y atención temprana. Los casos registrados incluyen una variedad de especies: 48 bovinos, 5 ovinos, 2 equinos, 1 porcino y 1 perro, lo que evidencia la capacidad del parásito para afectar a diversas especies.

El esfuerzo para controlar el GBG no se limita al tratamiento. Hasta el momento, se han llevado a cabo 212 visitas a productores para capacitarlos en el reconocimiento del parásito, su prevención y el manejo adecuado de los casos detectados. Además, se han inspeccionado más de 13,000 animales en puestos de control sanitario y barridos de campo. Estas actividades han sido complementadas con la distribución de material educativo y medicamentos larvicidas que han resultado clave en el tratamiento de las heridas asociadas al GBG.

La estrategia nacional también busca fomentar la participación ciudadana. El MAGA habilitó un canal directo de comunicación a través del WhatsApp 3570-7727, permitiendo a productores y veterinarios reportar casos sospechosos y recibir apoyo inmediato de profesionales especializados.

Este trabajo coordinado refleja el compromiso del país por erradicar el GBG, una amenaza histórica para la ganadería, y resalta la importancia de la prevención y el trabajo conjunto entre productores, especialistas y las autoridades del sector agropecuario.