Cortesía Mineco

Guatemala avanza en la implementación del Acuerdo FID para potenciar inversiones y desarrollo

El documento está centrado en incrementar los flujos de inversión extranjera directa (IED) hacia países en desarrollo.
0 Shares
0
0
0
0

Con el taller titulado «Facilitación de Inversiones para el Desarrollo (FID) y Evaluación de Necesidades», el Ministerio de Economía (MINECO) dio un paso importante hacia el fortalecimiento del entorno de inversiones en Guatemala. Este evento, realizado en la ciudad capital, reunió a funcionarios públicos y especialistas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para trabajar en estrategias que impulsen la inversión extranjera directa y beneficien al país.

Durante la actividad, los participantes analizaron las principales brechas y áreas de mejora para implementar el Acuerdo FID en el país. Además, se discutieron propuestas concretas para fomentar la transparencia y la cooperación entre los sectores público y privado. Se adelantó que en el primer semestre de 2025 se llevará a cabo un nuevo taller, esta vez con la participación activa del sector privado.

“El Acuerdo FID es una herramienta esencial para que Guatemala simplifique y optimice sus procesos de inversión extranjera. Esto no solo atraerá capital, sino que garantizará impactos positivos en nuestras comunidades y en el desarrollo económico sostenible”, expresó Héctor Marroquín Mora, viceministro de Integración y Comercio Exterior, al inaugurar el evento.

El Acuerdo FID se centra en incrementar los flujos de inversión extranjera directa (IED) hacia países en desarrollo. Entre sus metas destacan la reducción de costos y tiempos relacionados con la inversión, el fortalecimiento de la transferencia tecnológica, la diversificación económica y la generación de empleos de calidad, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Proyecciones para Guatemala

El viceministerio de Inversión y Competencia subrayó que la autoevaluación realizada será crucial para identificar prioridades y establecer un plan de acción concreto. Esto permitirá a Guatemala no solo atraer mayores flujos de inversión extranjera, sino también fortalecer a las empresas nacionales y promover un crecimiento inclusivo.

Con el respaldo de 126 países miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC), el Acuerdo FID posiciona a Guatemala como un destino estratégico y competitivo para las inversiones. Para más información sobre esta iniciativa, se puede visitar: https://www.wto.org/spanish/tratop_s/invfac_public_s/ifd_toolkit_s.pdf.