Cortesía SCSP

Bajan las temperaturas en el país y alertan al sector agrícola

Entre las medidas recomendadas figura la implementación de macrotúneles con materiales como PVC y polietileno, los cuales ayudan a proteger cultivos de mayor altura.
0 Shares
0
0
0
0

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) ha advertido sobre la llegada de un nuevo sistema de frentes fríos que provocará un marcado descenso de temperaturas en distintas regiones del país. Ante este panorama, las autoridades llaman a la población a tomar medidas preventivas para proteger tanto la salud como las actividades agrícolas.

Según el reporte oficial, los sistemas de alta presión asociados a estos frentes fríos ocasionarán un aumento de la nubosidad, especialmente en las zonas del norte y el centro de Guatemala. Se prevén lluvias dispersas y persistentes en áreas como la Franja Transversal del Norte, el Caribe y el sur de Petén (también al norte del país), mientras que las temperaturas nocturnas y matutinas podrían caer de forma significativa en el Altiplano Occidental y el Altiplano Central.

Pronóstico y regiones afectadas

El Insivumeh ha indicado que el próximo frente frío podría ingresar mañana al territorio, intensificando las condiciones gélidas. Se anticipa que las temperaturas más bajas se experimenten durante las noches y madrugadas, afectando principalmente a las comunidades de las zonas montañosas.

Entre las áreas más vulnerables al descenso de temperaturas destacan Quetzaltenango, Totonicapán, San Marcos y Sololá (todas en el occidente). Estas regiones deberán estar especialmente preparadas para mitigar los efectos del clima.

Dado que las bajas temperaturas también pueden afectar las actividades agrícolas, se sugieren las siguientes prácticas para minimizar daños en las plantaciones:

  • Colocar coberturas plásticas o lonas sobre las siembras para evitar el daño por heladas.
  • Regar los cultivos durante las noches para mantener la humedad del suelo.
  • Implementar macrotúneles con materiales como PVC y polietileno, los cuales ayudan a proteger cultivos de mayor altura.
  • Incorporar rastrojo en los suelos para conservar la humedad y reducir el impacto del frío en las raíces.

El Insivumeh continúa con un monitoreo detallado de las condiciones climáticas y ha reiterado su compromiso de informar oportunamente sobre cualquier cambio que pueda afectar al país. Asimismo, se insta a la población a seguir las actualizaciones a través de los canales oficiales y acatar las recomendaciones de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED).

Con estas medidas, se busca minimizar los riesgos y garantizar la seguridad y el bienestar de todas las comunidades, especialmente en las regiones más vulnerables a los frentes fríos que se avecinan.