Archivo

Ingresaron más de us$21 mil millones en remesas; crecimiento se desacelera

Las remesas siguen siendo una de las principales fuentes de ingreso para Guatemala.
0 Shares
0
0
0
0

Las remesas enviadas a Guatemala alcanzaron en 2024 un total de us$21,510 millones, según datos del Banco de Guatemala (Banguat). Esta cifra representa un aumento del 8.6% respecto a 2023, cuando se recibieron us$19,804 millones. Sin embargo, a pesar del crecimiento, la tasa de aumento ha disminuido por tercer año consecutivo. El Banguat destacó que solo en septiembre de 2024 ingresaron us$1,724 millones, lo que evidencia la importancia de este flujo económico para el país.

Aunque las remesas siguen siendo una de las principales fuentes de ingreso para Guatemala, las cifras reflejan un decrecimiento progresivo en el ritmo de crecimiento. En 2021, el aumento fue del 34.9%, pero en 2022 cayó al 17.9%, y en 2023 se redujo aún más, con un crecimiento del 9.8%.

Expertos explican que este fenómeno obedece a factores como la inestabilidad laboral y situaciones migratorias en los países de origen de los remitentes, principalmente en Estados Unidos, que sigue siendo el mayor emisor de remesas hacia Guatemala.

De acuerdo con estudios efectuados por entidades empresariales en Guatemala, las familias utilizan las remesas para el consumo y subsistencia, lo que limita su impacto en la generación de empleo y crecimiento económico sostenible. Por ello, proponen reorientar las remesas hacia proyectos productivos, como el apoyo a microempresas y emprendimientos familiares, lo que permitiría capitalizar esos recursos en la creación de nuevas fuentes de empleo y fortalecer la economía local.

El desafío, según los expertos, radica en implementar políticas que faciliten esta transformación y ayuden a las familias a diversificar sus ingresos, logrando un mayor impacto económico en el largo plazo.

De acuerdo con la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa), la expectativa para 2024 era de us$21,000 millones, equivalente a un 20% del PIB aproximadamente.