Cortesía MAGA

MAGA impulsa veda de langosta del Caribe para garantizar sostenibilidad pesquera

Esta medida estará vigente del 1 de marzo al 30 de junio de 2025, con el objetivo de proteger y recuperar las poblaciones de esta especie durante su período reproductivo.
0 Shares
0
0
0
0

de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) estableció, por medio del Acuerdo Ministerial 06-2025, una veda temporal para la pesca de la langosta del Caribe (Panulirus argus) en todas sus modalidades. Esta medida estará vigente del 1 de marzo al 30 de junio de 2025, con el objetivo de proteger y recuperar las poblaciones de esta especie durante su período reproductivo.

Las áreas donde se implementará la prohibición incluyen la Bahía de Amatique, la bahía de Santo Tomás de Castilla, las desembocaduras de los ríos Dulce y Sarstún, la Bahía La Graciosa, la Bahía Santa Isabel, el Canal Inglés, la zona marina expuesta de Punta de Manabique, así como el litoral del Mar Caribe guatemalteco. Estas regiones son esenciales para la reproducción y conservación de esta especie.

El incumplimiento de esta normativa será considerado una infracción a lo estipulado en el artículo 80, literal b), de la Ley General de Pesca y Acuicultura. Las sanciones incluirán multas y otras disposiciones legales aplicables, sin perjuicio de las penalizaciones adicionales que pudieran derivarse. Además, cualquier equipo de pesca utilizado para capturar langostas durante el período de veda será confiscado de inmediato al ser detectado por las autoridades correspondientes.

En 2024, la pesca de langosta representó un componente crucial de la economía guatemalteca, especialmente para las comunidades costeras que dependen de esta actividad. Las exportaciones de langosta contribuyeron significativamente al comercio internacional, con mercados principales en América del Norte y Europa. Sin embargo, el incremento en la demanda y la sobreexplotación de los recursos marinos han llevado a implementar estas restricciones como parte de un esfuerzo integral por garantizar la sostenibilidad del sector pesquero.

El Acuerdo Ministerial 06-2025 entró en vigor el 17 de enero de 2025, marcando un compromiso claro con la conservación de los recursos marinos y el desarrollo económico sostenible de las comunidades costeras. MAGA hace un llamado a respetar esta normativa para proteger la biodiversidad y asegurar beneficios a largo plazo para el país.