Carlos Ramiro Martínez, titular del Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala (MinEx), participó de manera remota en la Reunión Ministerial sobre Movilidad Humana en la Ruta Norte del Continente. Su intervención, realizada desde Guatemala debido a la interpelación que enfrenta en el Congreso, se centró en destacar los esfuerzos del país para abordar los desafíos migratorios desde un enfoque integral.
El encuentro, liderado por México, reunió a representantes de países como Belice, Brasil, Colombia, Cuba, Costa Rica, El Salvador, Haití, Honduras, Venezuela y Guatemala. Entre los temas abordados estuvieron la gestión de la migración desde un enfoque humanitario y las acciones necesarias para proteger los derechos de las personas migrantes.
Martínez resaltó que, para Guatemala, la migración ha sido históricamente un motor de intercambio cultural y económico. “La migración no solo genera riqueza en las comunidades de destino, sino que fortalece las de origen a través de remesas, valores compartidos y habilidades técnicas adquiridas”, señaló.
El Canciller también presentó el «Plan Retorno al Hogar», una iniciativa gubernamental enfocada en asistir a guatemaltecos que regresan al país. Este plan, según explicó, contempla la protección durante el tránsito, un retorno digno y la integración efectiva en sus comunidades. Asimismo, subrayó la importancia de generar oportunidades económicas locales para reducir la migración forzada.
Durante el evento, se destacó la reunión reciente entre los presidentes de Guatemala y México, Bernardo Arévalo y Claudia Sheinbaum, quienes acordaron fortalecer la cooperación bilateral en materia migratoria. Este acuerdo se perfila como un paso clave para mejorar las condiciones de los migrantes en la región.
Los participantes reafirmaron la necesidad de coordinar esfuerzos regionales para enfrentar las causas estructurales de la migración y garantizar la seguridad de quienes se desplazan. Guatemala reiteró su compromiso de trabajar conjuntamente con otros países para encontrar soluciones sostenibles a los retos migratorios.