Con el propósito de fortalecer la producción agrícola en áreas rurales, la Agencia Municipal de Extensión Rural (AMER) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) desarrolló una jornada intensiva de asistencia técnica en la comunidad de Obraje Cruz, Guastatoya, El Progreso (oriente del país).
Obraje Cruz se destaca por su actividad agrícola basada en el cultivo de hortalizas como tomate y chile Nataly, productos que representan una fuente esencial de ingresos para las familias de la región. La comunidad también cuenta con un pequeño comercio local que permite la distribución de estos productos hacia mercados regionales. Sin embargo, los agricultores enfrentan desafíos relacionados con el control de plagas, la optimización del uso de insumos y la sostenibilidad de sus prácticas agrícolas.
Durante la jornada, se capacitó a 62 familias pertenecientes a nueve Centros de Aprendizaje para el Desarrollo Rural (CADER), abordando temas clave como:
- Manejo integrado de plagas: Estrategias responsables para proteger cultivos de insectos dañinos, incluyendo monitoreo constante y uso racional de insumos agrícolas de diferente índole.
- Plan de manejo nutricional: Optimización del uso de fertilizantes orgánicos e inorgánicos para mejorar la calidad del suelo y reducir costos.
- Gestión de recursos productivos: Orientación para acceder a financiamiento y mejorar las capacidades técnicas y económicas de los productores.
El acompañamiento de las autoridades incluyó fumigaciones semanales para prevenir enfermedades y garantizar el crecimiento saludable de los cultivos, todo en colaboración directa con los agricultores.
Estas acciones no solo refuerzan la seguridad alimentaria, sino que también contribuyen al desarrollo económico de la comunidad, mejorando la calidad de vida de las familias y promoviendo prácticas agrícolas sostenibles que benefician tanto a productores como a consumidores. Líderes comunitarios destacaron la necesidad de continuar con estas acciones y recomendaron extenderlas a poblaciones aledañas para crear una red de formación técnica en el área.